Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación el programa “Café Científico” organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El programa Café Científico provee un espacio de interacción y diálogo abierto entre investigadores y público en un ámbito informal. Sus objetivos son democratizar y horizontalizar el conocimiento, despertar el interés en la comunidad por la ciencia, concientizar sobre distintas temáticas, promover la reflexión crítica, favorecer la participación de los científicos en actividades extra universitarias, y comprometerlos en la divulgación.
Desde 2012 se han realizado numerosos encuentros que abarcaron temas tan diversos como: “Lineamientos para reflexionar en torno al arbolado urbano en Santa Rosa”; “Implementación del nuevo secundario en La Pampa”; “El discurso jurídico en las sentencias de delitos contra la integridad sexual”; “Alerta. Fauna pampeana en peligro de extinción”; “Fracking, una tecnología que genera controversias”; “Mujeres: igualdad, justicia y derechos”; “Los retos del agua”; “Desafíos ambientales en La Pampa”; “Usos medicinales de plantas pampeanas”; “Ciudades en tensión. Nuevos escenarios en Santa Rosa”; “Usos biotecnológicos en el campo pampeano”; "Donación voluntaria de sangre y órganos”; "Cambios en el impuesto a las ganancias"; “La situación actual del aborto no punible en Argentina”; “Agroquímicos en el agroecosistema”; "El Atuel en disputa: 69 años de controversias"; "El derecho a la ciudad. Habitar y hábitat en ciudades intermedias: General Pico, La Pampa"; "Áreas protegidas, restauración ecológica y desarrollo local. El caso de Conservation Land Trust Argentina”; "Violencia contra las mujeres: miradas al discurso jurídico y a la Ley 26485"; "Mujeres en la Ciencia: experiencias, tensiones y desafíos de una práctica de tradición (todavía) masculina"; "¿Podemos pensar en incluir con los formatos vigentes de escuela secundaria?; "Es posible un voto electrónico seguro?"; entre muchos otros.
“El conocimiento es un bien que se construye junto a otros (as) y para todos (as)”. Resulta invaluable el aporte de la Universidad en la promoción del acceso público al conocimiento y, en definitiva, a la construcción de ciudadanía. Con el objetivo de difundir y reconocer esta iniciativa y el trabajo de todas las personas que la llevan adelante, solicito la aprobación de esta proyecto.
Proyecto