PROYECTO DE TP


Expediente 3101-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL RESULTADO OBTENIDO POR LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, EN EL RANKING MUNDIAL DE UNIVERSIDADES.
Fecha: 13/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 68
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Beneplácito por el resultado que la Universidad de Buenos Aires obtuvo en el Ranking mundial de Universidades, realizado anualmente por la consultora inglesa QS, posicionándose entre las mejores 50 casas de estudio del Mundo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El prestigioso ránking de la consultora inglesa QS, evalúa la calidad de las universidades de todo el mundo, reconoció a la Universidad de Buenos Aires (UBA) con cuatro carreras o asignaturas que se ubicarían entre las mejores 50 de todo el globo. Se trata de Arte y Diseño, Antropología, Lenguas Modernas y Sociología.
QS elabora su “Ranking Mundial de Universidades por Temática” sobre la base de cuatro parámetros: reputación académica (basada en encuestas de percepción), reputación del empleador (lo mismo), cantidad de citas en papers científicos y, finalmente, un índice que mide la productividad y el impacto de las investigaciones, basado en los papers más citados por otros científicos y la cantidad de papers citados. QS aclara que la ponderación de cada uno de estos parámetros varía de acuerdo a la disciplina que se esté midiendo. Por ejemplo, en medicina la publicación de papers tiene una alta ponderación, que llega al 25% del ranking.
Mientras el año pasado, la UBA se ubicó en el puesto 85 a nivel mundial, esta vez subió 25 lugares hasta posicionarse entre las 50 mejores, de un total de 4.438.
Según indicó el rector de la UBA, Alberto Barbieri, tras las difusión de las estadísticas, "los ránkings no pueden traducir en números el verdadero impacto que tienen las universidades en la sociedad. A pesar de eso, son una medida que se usa cada vez más en todo el mundo, y estar tan bien posicionados es para nosotros un orgullo".
El de QS es uno de los cuatro rankings globales de universidades que se realizan año tras año, y que están ganando cada vez más influencia política y presencia en los medios. A diferencia de otros, como el de Shanghai (de China) y el CWUR (de Arabia Saudita), el rankings QS (junto al Times, también inglés) le asigna un gran peso a lo que llaman la “reputación institucional”, que está basada en encuestas de percepción. Rankings como los de Shanghai y el CWUR, en cambio, construyen sus medicioens dándole mayor peso a datos más “objetivos”, como la cantidad de profesores con premios Nobel o papers publicados.
Además de las cuatro disciplinas que quedaron en el top 50, la UBA también se ubicó entre los puestos 51 y 100 en Filosofía, Agricultura y Ciencias Forestales, Educación, Historia, Derecho, Anatomía y Fisiología. “En el 70% de las disciplinas estamos entre las cien mejores del mundo. Y esto es muy destacable en un contexto en el que la universidad pública necesita más presupuesto y se reclama por la calidad de la educación”, dice Barbieri.
Razón por la cual, en función de lo dicho, solicito a los demás miembros de la Honorable Cámara de Diputados a impulsar y acompañar el presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
EHCOSOR, MARIA AZUCENA BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
ALONSO, HORACIO FERNANDO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
SELVA, CARLOS AMERICO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.