Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la 5° edición del concurso “Soluciones para el Futuro”, a realizarse el día 22 de mayo en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) de 2.018.-
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
“Soluciones para el Futuro” es un programa que lleva a cabo Samsung en alianza con Socialab desde el año 2014 en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Es un certamen dirigido a alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y busca desplegar el compromiso social y el talento creativo de los jóvenes, para brindar soluciones a los problemas que enfrentan en su vida cotidiana o que afectan a su comunidad, utilizando las matemáticas, la ciencia y/o la tecnología.
Alienta las vocaciones científicas y técnicas y busca desarrollar la capacidad de innovación con impacto social en los más jóvenes.
La presentación de ideas o proyectos de equipo se realiza de manera online a través de la web www.soluciones-futuro.com, ésta es una plataforma abierta y colaborativa que busca generar impacto social positivo.
Las iniciativas que se presenten en el concurso podrán corresponder a las siguientes áreas temáticas, alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU:
Sociedad justa: se refiere a aquellas ideas orientadas a crear condiciones para una comunidad más inclusiva y con menos desigualdad, buscando el acceso a iguales oportunidades económicas, sociales, laborales, de género, etc.
Cuidado del ambiente: ideas que intentan buscar una solución a cuestiones medioambientales como la contaminación y la generación de basura, o que abordan temáticas como el consumo de agua y energía, el saneamiento de los recursos naturales, el cuidado de la biodiversidad, entre otras.
Salud: ideas que den respuestas a problemas de salud y bienestar como por ejemplo: acceso a información, tratamientos, detección/eliminación de patógenos, alimentación saludable, etc.
“2018- Año Del Centenario De La Reforma Universitaria”
Educación: soluciones relativas a problemas que vean en su escuela o en escuelas de su comunidad como la deserción escolar y el bullying, o ideas que supongan mayor acceso a la educación, calidad educativa, educación sexual integral y otras.
Entre 2014 y 2017, se presentaron casi 2000 proyectos y los mismos están dirigidos a alumnos y docentes, trasmitiendo conceptos de innovación social y herramientas que permiten detectar problemáticas y diseñar soluciones acordes.
“Soluciones para el futuro” se desarrolla en tres instancias:
• Ideación: carga de ideas y propuestas a la plataforma. Talleres sobre innovación social en escuelas de Paraguay, Uruguay y Argentina.
• Co-creación: selección de 30 equipos donde se le asigna un mentor y se les guía en el desarrollo del proyecto.
• Consolidación: los equipos finalistas comparten 4 días en Buenos Aires, Montevideo o Asunción (según corresponda) donde trabajan aspectos específicos del proyecto.
• Evento final: se presentan iniciativas mediante un pitch. Un jurado de expertos definirá al equipo ganador.
Cada etapa cuenta con mentores que acompañan el proceso de crecimiento de los proyectos agregando valor a las propuestas de los participantes.
En la última etapa, la semana de consolidación, 5 finalistas visitan la ciudad de Buenos Aires y realizan diferentes talleres y actividades, culminando en un evento final donde un jurado de expertos elige un proyecto destacado que recibirá tecnología Samsung para equipar su escuela.
Por tales motivos y en virtud de lo expuesto, solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente proyecto.
Proyecto