Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Salud informe sobre las siguientes cuestiones:
1- Cual fue el destino de los elementos que componían el kit del plan QUNITA
2- Por qué se le dio la custodia a la Organización Coordinadora Argentina S.R.L. de los elementos que componía el kit del plan QUNITA según surge de la causa caratulada: “FLORES, María Victoria y otros s/averiguación de delito” del registro N° 6.606/15 de la secretaria N° 22 del Juzgado a cargo del Dr. Claudio Bonadío
3- Teniendo en cuenta la Resolución 454/2016 del Ministerio de Salud en la cual se afirma, con respecto al PROGRAMA NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA MADRE Y DEL RECIÉN NACIDO “QUNITA - UN COMIENZO DE VIDA EQUITATIVO”, que “los objetivos del mismos se encuentran incorporadas dentro de los objetivos generales de la Dirección Nacional de Maternidad de Infancia a través de sus respectivos programas”, informe cuales fueron las acciones, afines al ex programa QUNITA, a la fecha, de la Dirección Nacional de Maternidad de Infancia.
4- Detalle del presupuesto y ejecución o subejecución del mismo, destinado a cubrir los gastos de los puntos 1,2 y 3 del presente proyecto de resolución
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La suspensión del Programa QUNITA significó un gran perjuicio para el pueblo argentino, el accionar desmedido de un juez con claros fines políticos, que insiste en denostar los logros de la gestión de nuestro gobierno han llevado a la judicialización de la política, como medio idóneo para resistir los cambios sociales.
Según los estudios sobre el material que contenía el kit del programa QUNITA que encargó el Juez Bonadío, HABÍA DOS ELEMENTOS, el moisés y la bolsa de dormir que no cumplían con ciertos parámetros técnicos. Sin embargo dicho informe no impugna los demás elementos que componían el kit, Indumentaria para el recién nacido: dos conjuntos enteros de manga larga, dos de manga corta, dos pantalones, dos pares de medias, un gorro, un abrigo polar, un par de escarpines y un neceser; también incluía un bolso cambiador con artículos de higiene para la madre y el recién nacido -termómetro digital, algodón, crema de caléndula, crema hidratante, protectores mamarios y preservativos-; chupete, babero, mordillo, sonajero y juguetes; un libro de cuentos y una guía de cuidado para la mamá y el bebé. Todos estos elementos no fueron catalogados y no se les dio destino específico.
Según el juez Bonadío, en su escrito, se desentiende del destino de los kits, y cita las resoluciones del Ministerio de Salud por las cuales supuestamente se le da un destino a dichos elementos. De lo que surgen dos incógnitas, la primera tiene que ver con el lugar donde se encuentran depositados los kits, y la segunda con las funciones de la Dirección Nacional de Maternidad e infancia, que supuestamente llevaría a cabo los objetivos del programa QUNITA, sin embargo dicha dirección no se encuentra trabajando en esa dirección.
Por lo expuesto es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto de resolución.
Proyecto