Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara el XIII Encuentro Nacional de Monitoreo y Control de plagas, malezas y enfermedades, que se realizará los días 28 y 29 de junio de 2017 en la ciudad de Córdoba.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Los días 28 y 29 de junio tendrá lugar en Córdoba el 13° Encuentro de Monitoreo y Control de Plagas, Malezas y Enfermedades, bajo el lema “Monitorear es compatibilizar el Ambiente con la Producción”.
El evento se presenta con los objetivos de fortalecer los vínculos existentes entre el sistema productivo y el académico para encontrar respuestas a los problemas del medio, generar un espacio participativo de intercambio y articulación entre los diferentes actores, estimular la formación de profesionales en la temática y evaluar la evolución de la investigación y desarrollo en el manejo de problemas sanitarios con criterio técnico y ambiental.
En ese marco, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba instó a profesionales y estudiantes interesados, a presentar trabajos científicos y tecnológicos de manejo de problemas sanitarios de cultivos extensivos.
Desde hace trece años, se lleva adelante este encuentro organizado por la consultora Halcón de la provincia de Córdoba. Allí se dan cita los más importantes especialistas, tanto a nivel nacional como internacional, en temas de protección de cultivos y manejo y control de plagas, enfermedades y malezas que los afectan.
En esta oportunidad, el evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Quórum Hotel de la ciudad de Córdoba. Constará de un programa de cursos de actualización técnica con los mejores referentes en cada materia, provenientes de ámbitos universitarios, institutos de investigación y de la actividad privada y de un plenario con disertaciones sobre plagas, malezas, aplicación, novedades de productos e impacto ambiental.
Resulta propicio destacar la relevancia de estos temas para nuestra producción pues, los altos niveles que año a año se vienen superando, exigen hilar muy fino en el control de las plagas que se presentan. Es imprescindible la puesta en marcha de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) con la finalidad de lograr la preservación del ambiente y el cuidado de la salud de los consumidores y de los trabajadores involucrados en los sistemas de producción.
Por los motivos expuestos, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto