PROYECTO DE TP


Expediente 3188-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA REPARTICION DE FONDOS DESTINADOS A LA PROVINCIA DE SAN LUIS EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 14/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 69
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través de los organismos que corresponda, se sirva de informar sobre diversas cuestiones relacionadas con la repartición de fondos destinados a la Provincia de San Luis en materia de Seguridad Vial:
1. ¿En qué motivos se fundamenta la omisión del Estado Nacional en cuanto a la coparticipación de fondos destinados a la Seguridad Vial que le corresponde a la provincia?
2. ¿Cuál es el destino de los fondos percibidos por el estado nacional en conceptos de venta de pólizas de seguro que aporta la Provincia de San Luis a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual es el del 1% de la venta?
3. ¿En qué fecha, y cuáles fueron las acciones realizadas en la provincia por parte del Estado Nacional, en materia de Seguridad Vial? Discrimine por: planes de acción, subsidios, equipamiento, obras.
4. ¿Qué medidas se tomaran para revertir la situación actual de endeudamiento con la provincia?
5. Informe los fondos que son derivados a cada provincia en materia de seguridad vial, especifique los montos de la provincia de San Luis.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La titular del Programa Seguridad Vial María Ana Baretto aseguró ante distintos medios de comunicación, que “Nación no le pasa ni un peso de los fondos por la venta de pólizas de seguros”, que deben repartirse entre todas las provincias con el fin de que se destinen a acciones y compra de equipamiento que ayuden a bajar los índices de accidentes y siniestros viales.
El pasado 2 de junio del corriente año, se llevó a cabo en la Provincia de San Luis la Asamblea Regional de Cuyo, en Terrazas del Portezuelo, donde Baretto expuso sobre la situación de discriminación actual, y buscará hacer un reclamo formal en conjunto consensuado, entre otros puntos.
“Nación tiene muchos fondos de distintas materias, uno de ellos es Seguridad Vial y sabemos que lo tiene que destinar a las provincias, porque la Agencia Nacional tiene la función de reducir los índices de siniestros viales, accidentes, en todos los puntos del país, no solamente en Buenos Aires”, señaló y agregó la titular: “Sólo aplican políticas en provincias afines políticamente”.
El problema puntual surge a raíz de la venta de las pólizas de seguro. La responsable de Seguridad Vial explicó que las aseguradoras destinan el 1% de cada una de esas ganancias a la Agencia Nacional. Con ese fondo que se genera, el organismo debe repartirlo ya sea con dinero, equipamiento, obras, o acciones a todas las provincias del territorio nacional, algo que no sucede con San Luis.
“A algunas provincias les dan todo. En Mendoza, por ejemplo, hicieron una pista educativa permanentemente, que salió más de 9 millones de pesos. Además de hacer estas acciones, se les reenvía los fondos para que inviertan en cuestiones de seguridad vial, ya sean elementos, vehículos, conos. San Luis no recibe un peso de esto, tampoco elementos. No nos coparticipan nada de la agencia, que no sólo tiene un presupuesto propio, sino que recibe esos fondos especiales por el 1% de cada seguro que se vende en todo el país”, manifestó Baretto.
También hizo referencia en cuanto a la Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial en la que participarán las 24 provincias y los distintos organismos nacionales afines. “El otro tema es que queremos pedirle al Consejo Federal que establezca una estrategia clara, para reducir los índices y abordar la problemática de la seguridad vial, porque realiza acciones aisladas, en algunas provincias, y en otras no. Para generar un cambio hay que tener un plan estratégico que se aplique en todo el territorio nacional”
FUENTE: “Diario de la Republica San Luis”, 2 de junio de 2017.
Es por todo ello, que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BIANCHI, IVANA MARIA SAN LUIS COMPROMISO FEDERAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.