Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Citar de forma urgente a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Carolina Stanley, conforme el Artículo 71 de la Constitución Nacional y el Artículo 204 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a fin de que brinde explicaciones verbales ante las Comisiones de Acción Social y Salud Pública y Discapacidad, sobre el recorte masivo de las pensiones no contributivas por invalidez destinadas a las personas con discapacidad.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El motivo del presente proyecto de Resolución tiene por finalidad citar a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Carolina Stanley, en forma urgente, para que informe y explique ante las Comisiones de Acción Social y Salud Pública y Discapacidad, la lamentable medida tomada por el Ministerio a su cargo respecto del masivo e injusto recorte a las pensiones por invalidez que perciben las personas con discapacidad.
Esta medida es completamente inconstitucional atento que la misma fue fundamentada en el Decreto 432/1997 del Ministerio de Desarrollo Social, el cual ha quedado sin efecto desde el momento en que nuestra Constitución Nacional incorporó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Se tratan de derechos con jerarquía constitucional, que hacen a la dignidad de la persona reconociéndola como sujeto de derecho y no como mero objeto de asistencialismo.
Asimismo, es dable destacar que los “nuevos requisitos” impuestos que dieron lugar al recorte en cuestión no tienen en consideración los altos costos que enfrenta la persona con discapacidad máxime aun si algún familiar ha dejado de trabajar para dedicarse a su atención o si necesitan de la figura del cuidador.
Agrava aún más esta situación el hecho que los beneficiarios de las pensiones se hayan anoticiado de esta situación al momento del cobro sin comunicación alguna, lo cual vulnera además su derecho a defensa.
Es gravísimo, indignante e inexplicable que 16.457 pensionados aproximadamente dejen de percibir su pensión y que además se sigan analizando la quita en 180.0000 expedientes.
Por los motivos expuestos, solicito a los señores legisladores me acompañen en la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto