Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara, la Segunda Feria Ganadera Artesanal con el lema “El pueblo de la llama noble y ancestral” que se desarrollará el 16 y 17 de junio del 2017, en el Predio “MAMA LLAMA” de Santa María - Catamarca.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La producción de Camélidos Sudamericanos domésticos es básicamente una actividad de subsistencia para las áreas altiplánicas. En Argentina se sitúa principalmente en el área altiplánica de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. En menor medida y en estos últimos años, se han iniciado proyectos de cría en las provincias centrales y patagónicas.
La cría de llama es una actividad que viene creciendo de a poco en nuestro país, un animal multipropósito del cual se aprovecha la fibra, la carne y el cuero, comprende diversos sistemas de producción, siendo los sistemas carne-fibra y fibra-carne los más importantes, aunque la venta de animales para compañía y esparcimiento han generado últimamente sistema de producción alternativos fundamentalmente en el área extra-altiplánica.
La fibra de llama Argentina tiene reconocimiento internacional como fibra de excelente calidad, no obstante restan muchas acciones aún para lograr que su producción sea rentable para el productor a lo largo del tiempo.
A través de la Dirección de Ganadería, el Ministerio de Producción y Desarrollo, intenta fomentar el desarrollo sustentable de la cría de llama y la producción de su fibra, carne y cuero, haciendo énfasis en la organización de las comunidades campesinas para su inclusión en las operaciones productivas y comerciales, protegiendo el patrimonio genético del recurso camélidos, promoviendo la conservación de la población de llamas y la mejora genética de las tropas, de manera de recuperar una alternativa productiva sustentable por medio del aprovechamiento integral de los camélidos autóctonos para el desarrollo humano, social y económico de las comunidades de la región.
Productores de camélidos se congregarán en esta feria para generar intercambios de conocimiento e incluso vías de contacto para futuras comercializaciones.
El objetivo de esta feria, es fortalecer y apoyar a los ganaderos de camélidos de la región, promover los distintos circuitos turísticos de la zona y mostrar a la gente sus productos, reconocidos como patrimonio cultural tangible a nivel nacional e internacional. Los turistas y catamarqueños que transiten por esta feria tendrán la oportunidad de admirar nuestras raíces en toda su amplitud y esplendor.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares, me acompañen en la firma del presente proyecto.
Proyecto