PROYECTO DE TP


Expediente 3230-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "PREMIO ARGENTINO JUNIOR DEL AGUA", ORGANIZADO POR LA "ASOCIACION ARGENTINA DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE - AIDIS ARGENTINA -".
Fecha: 15/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 70
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés el Premio Argentino Junior del Agua, organizado por la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina).

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Premio Argentino Junior del Agua es organizado anualmente por AIDIS Argentina, una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que se fundó en 1948 con el propósito de fomentar el desarrollo de la ingeniería sanitaria y ciencias del ambiente y ofrecer soluciones a los problemas ambientales.
El propósito de este premio es captar la atención de los jóvenes en el cuidado del ambiente y específicamente del recurso agua, buscando desarrollar su interés en su conservación, protección y administración a través de la generación de proyectos en los campos tecnológicos, científicos y de comunicación, entre otros.
Se da así la oportunidad a los jóvenes estudiantes de competir con los mejores proyectos entre contemporáneos, primero a nivel local, y luego mundial, dado que AIDIS premia al trabajo ganador con un viaje (pasaje y estadía incluidos) a Estocolmo, Suecia. De esta manera, el trabajo premiado tiene la posibilidad de competir en el International Stockholm Junior Water Prize, instituido por la Fundación Estocolmo del Agua y patrocinado por el Principado de Suecia, representando a la Argentina frente a otros 23 países.
Este año, AIDIS otorgó, por décimo año consecutivo, el Premio Argentino Junior del Agua 2017 a los alumnos de la EESA n°2: Nadia Molteni y Nazareno Rodríguez, que guiados por su docente asesora Laura Hernández, presentaron el trabajo titulado ‘Adsorción física de arsénico’. Además, se entregaron otras dos menciones especiales por desempeño al Club de Ciencias del CEI ‘San Ignacio’ por su trabajo ‘Evaluación del uso de yerba mate, ceniza volcánica y otros sustratos en la retención de agua en el suelo’ y la I.P.E.M. N°124 ‘Adela Rosa Oviedo de De la Vega’ por su trabajo ‘Análisis del efecto de las pilas en desuso sobre las plantas’.
Debido a la importancia que tiene esta iniciativa en materia de fomento de la participación activa de los estudiantes en temáticas ambientales, Sr. Presidente, es que solicito el acompañamiento de mis pares en este proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
VILLALONGA, JUAN CARLOS CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
24/10/2017 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 108 primer parrafo del reglamento de la H. Cámara
24/10/2017 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 108 primer parrafo del reglamento de la H. Cámara
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 1785/2017 CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION 01/11/2017
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 30/11/2017 APROBADO
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.