PROYECTO DE TP


Expediente 3281-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LOS HECHOS DE CENSURA OCURRIDOS EN LA "UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN - UNT".
Fecha: 19/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 72
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar preocupación por los hechos de censura ocurridos en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), que motivaran la denuncia efectuada por un docente de la institución, Juan Marcos Rougés.
.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Juan Marcos es profesor regular de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) hace más de 20 años, y actualmente imparte una materia llamada “Taller II” en donde se busca analizar y reflexionar acerca de algunos conceptos e instituciones jurídicas que los alumnos aprenden a lo largo de la carrera.
En oportunidad del Taller era el “derecho de acceso a la vivienda” y, en el marco del curso, trataba de conectar el flagelo de la corrupción con el grave problema de déficit habitacional que existe en la Provincia de Tucumán. Por tal motivo, durante el mes de abril, el docente les entregó a los alumnos como material de discusión, entre otros textos, una serie de artículos periodísticos en donde se denunciaban los llamados “gastos sociales” , que técnicamente son fondos que se entregan a cada legislador en efectivo (sin obligación de rendir cuentas) y que insumieron más de $650.000.000 (40% del presupuesto legislativo). Este gasto excesivo fue oportunamente denunciado por dos legisladores provinciales de Cambiemos, Luis Brodersen (PRO) y Eudoro Aráoz (UCR), sin que hasta el momento exista avance alguno en la justicia provincial.
Sin embargo, algo que debía ser un taller universitario, fue causal de malestar para el Secretario de la Legislatura (Claudio Antonio Pérez, a cargo de la distribución de estos “gastos sociales”), quien llamó a la Decana de la Facultad (Adela Seguí) para que intervenga. Ésta, a su vez, cursó aviso a la Secretaria Académica (Cristina Grunauer), quien irrumpió en la clase intempestivamente (el día 26 de abril del corriente), amedrentó a los alumnos advirtiéndoles que las opiniones sobre este tipo de temas quedaban para la “charla de café” y hasta les solicitó que le entregaran los trabajos a ella (con los cuales son evaluados).
Todo esto constituye una violación expresa del Convenio Colectivo de Trabajo vigente de la Provincia de Tucumán (arts. 22, 23, y 30 inc.a), del Estatuto y del principio de libertad de cátedra.
A propósito de esta situación, Juan Marcos Rougés hizo la denuncia pertinente ante el Consejo Académico de la Facultad de Derecho, la cual se encuentra sin movimientos por ambas funcionarias. Ante la mencionada inacción, el docente presentó una denuncia ante el Consejo Universitario junto al gremio docente. Cabe destacar que todavía no hay novedades al respecto.
En el ínterin, se hizo una clase de desagravio a la cual asistieron alumnos, el gremio, profesores de la Facultad y los dos legisladores denunciantes en este tema (Brodersen y Aráoz). Además, la denuncia fue sacada a la luz por varios medios locales.
El “argumento” oficial fue que un pariente directo del Secretario de la Legislatura era alumno, y se sentía mal por el tratamiento del tema. Supuestamente, y a raíz de ello, las autoridades intervinieron para “salvaguardar el honor” del alumno (cuando lo que está comprometido, en todo caso, es el honor del funcionario).
Es inaceptable que dejen de discutirse temas de interés público por una afectación particular y abstracta. Como bien expone Juan Marcos Rougés ““En el aula, donde se supone que tengo libertad para decir las cosas, ahora tengo que dar explicaciones”.
En este sentido, expresamos nuestra preocupación por la denuncia de censura en el seno de la Universidad Nacional de Tucumán, incoada por el docente Juan Marcos Rougés, a la vez que destacamos como valor esencial de la democracia el debate de temáticas de interés público (más aún en el ámbito universitario, locus propicio para este tipo de intercambios). Del mismo modo, la lucha contra la corrupción debe ser una política de Estado, por lo que no puede acallarse la difusión de denuncias ni tampoco debe ser tolerada la inacción de la Justicia. A su vez, solicitamos el cese de toda violencia laboral en los claustros universitarios y el fiel cumplimiento del Estatuto y Convenio Colectivo de Trabajo y el resguardo a la libertad de cátedra, como así también el llamado a concursos para ocupar los cargos vacantes: sólo de esa manera tendremos una Facultad de excelencia.
Por tal motivo, instamos a las autoridades de la Facultad de Derecho y de la Universidad Nacional de Tucumán a dar pronta respuesta a la denuncia por censura y atentado contra la libertad de cátedra formulada por el docente Juan Marcos Rougés, y a tomar las medidas pertinentes contra los responsables de este reprochable y grave ataque a los derechos mencionados.
Para finalizar, comparto las reflexiones del papa Benedicto XVI en un encuentro sobre educación en México: “No debemos descuidar que el objetivo esencial de la educación, es la formación de la persona, para hacerla capaz de vivir en plenitud y de dar su contribución al bien de la comunidad”
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
EDUCACION (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 136 (2018), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.