PROYECTO DE TP


Expediente 3284-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA PRESENTACION DE LA CARTA ENCICLICA "LAUDATO SI" DEL PAPA FRANCISCO.
Fecha: 19/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 72
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar el beneplácito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por los 2 (dos) años de la presentación de la Carta Encíclica Laudato Si' del Santo Padre Francisco.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 24 de Mayo de 2015 en Roma, el Sumo Pontífice Francisco ha firmado su segunda carta encíclica, denominada "Laudato Si'", la que fuese presentada el 18 de junio del mismo año.
Con ello, este 18 de junio se cumplen dos años desde su presentación. Esta encíclica fue la primera escrita en su totalidad por el Papa Francisco I y su gran relevancia está dada por tratarse de un documento basado en la ecología, entendiendo al planeta como fuente de vida de la humanidad y es por eso que debe prestársele especial atención y cuidado.
De esta manera, Laudato Si' se caracteriza por tratarse de una encíclica "ambiental", que aborda cuestiones relacionadas con el cambio climático y otros temas conexos. En este sentido, en el contexto internacional actual, a días del retiro por parte de los Estados Unidos del Acuerdo de París, el rol de la Carta Encíclica en cuestión debe ser revalorizado. Asimismo, se destaca que en el encuentro que oportunamente tuvieran el Santo Padre con el presidente Donald Trump, el Papa le ha regalado una copia de este valioso documento.
Es interesante también resaltar el título seleccionado para esta encíclica. Laudato Si' significa 'Alabado seas', que es justamente una frase de San Francisco de Asís-de quien el Papa ha tomado el nombre para cumplir con sus funciones- y es el patrono de la ecología.
La carta encíclica está divida en seis capítulos: "Lo que le está pasando a nuestra casa", "El evangelio de la creación", "La raíz humana de la crisis ecológica", "Una ecología integral", "Algunas líneas de orientación y de acción", "Educación y espiritualidad ecológica", donde todos se centran en la temática de la ecología y la crisis que se está viviendo mundialmente pero, además, se platean lineamientos guías para el accionar de los hombres con el objetivo de lograr la protección del planeta, como una cuestión primordial de la generación actual en pos del bienestar de las generaciones futuras.
Son muchas las frases rectoras que se pueden extraer de este emblemático documento, entre ellas "El ambiente humano y el ambiente natural se degradan juntos, y no podremos afrontar adecuadamente la degradación ambiental si no prestamos atención a causas que tienen que ver con la degradación humana y social." "La grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo".
Por tanto, comprendiendo que el cuidado del planeta es un deber de toda la humanidad y, siguiendo ese orden de ideas, nuestro deber como legisladores es bregar por que se cumpla ello, es que la Carta Encíclica Papal Laudato Si' merece ser tenida presente de manera constante en cada obrar.
Es por todo lo expuesto, que solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA CIUDAD de BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 136 (2018), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.