PROYECTO DE TP


Expediente 3322-D-2017
Sumario: RENDIR HOMENAJE AL GENERAL JORGE LEAL, LIDER DE LA PRIMERA EXPEDICION TERRESTRE NACIONAL AL POLO SUR, CUYO FALLECIMIENTO OCURRIO EL 10 DE JUNIO DE 2017.
Fecha: 21/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 73
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Con motivo de su reciente fallecimiento, el reconocimiento y homenaje a la figura y trayectoria del General Jorge Leal, quién además de liderar la primera expedición terrestre nacional en alcanzar el Polo Sur fue un profesional militar comprometido en la lucha y promoción de los valores democráticos y republicanos.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El 10 de junio de 2017 recibimos la triste noticia que a los 96 años de edad falleció el General Jorge Leal. El General Leal fue a lo largo de toda su vida una figura de fuerte compromiso con la profesión militar y con los intereses de nuestro país en el continente antártico, aportando en vida con su denodado trabajo a los intereses de la Nación en la Antártida y el Atlántico Sur y con su trabajo cotidiano en la promoción de militares comprometidos profesionalmente con su carrera, criticando toda injerencia castrense en asuntos políticos.
El General Leal nació en 1921 en Rosario de la Frontera (Salta). Ingresó en el Colegio Militar de la Nación en 1939, egresando como subteniente del arma de Caballería unos años más tarde. Ya con el grado de Capitán estuvo al mando de la base antártica San Martín, continuando el resto de su carrera militar y de su vida comprometido con los intereses nacionales en el continente blanco. En 1957 fue responsable de establecer la base Belgrano y unos años más tarde tuvo un papel fundamental en la Conferencia Antártica de Camberra (1961). Tras dicha Conferencia, Leal tomaría nota cabal de la importancia estratégica de reafirmar los intereses nacionales en el continente antártico con acciones concretas. Nacería en este marco el proyecto de conquistar el Polo Sur. En procura de esta empresa Leal partiría – junto a nueve efectivos del Ejército Argentino – desde la Base Belgrano el 26 de octubre de 1965. Con escasos recursos tecnológicos y materiales, tras recorrer unos 3000 km, el 10 de diciembre de 1965 el contingente alcanzó finalmente su objetivo.
Pero además de su inmenso aporte a los intereses territoriales y soberanos de nuestro país, el General Leal fue un soldado comprometido con la democracia y las instituciones republicanas de gobierno. Por este compromiso profesional y democrático sufrió la persecución y hostigamiento de civiles y militares. Durante la última dictadura cívico-militar fue arrestado en tres ocasiones por criticar la corrupción profesional de muchos camaradas que no podían tolerar que existieran verdaderos militares honestos y democráticos. Tras el retorno de la Democracia en 1983 continuó luchando por un Ejército y unas Fuerzas Armadas subordinadas a las autoridades políticas elegidas por el voto popular y comprometidas con el respeto y la defensa de la Constitución Nacional y la democracia. Para ello, junto a camaradas como Rattenbach, Cesio, García, Ballester, López Meyer, entre otros, creó y presidió el Centro de Militares para la Democracia Argentina (CEMIDA)
Por todo le expuesto previamente, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GARRE, NILDA CELIA CIUDAD de BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LABOR PARLAMENTARIA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.