PROYECTO DE TP


Expediente 3355-D-2017
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GENERAR LA PUBLICACION DE UNA HISTORIA OFICIAL DEL CONFLICTO DE MALVINAS DE 1982.
Fecha: 22/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 74
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por medio de los organismos que correspondan, genere la publicación de una Historia Oficial del Conflicto de Malvinas de 1982.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El presente proyecto de declaración tiene como objetivo promover la publicación de una Historia Oficial del Conflicto Bélico de Malvinas de 1982, en el marco del 35 Aniversario del conflicto del Atlántico Sur
La construcción académica de una Historia Oficial del Conflicto Bélico de Malvinas de 1982, se presenta hoy como una necesaria construcción de soberanía del Estado argentino, ante la imposibilidad y ausencia de acceso de material oficial, donde el mismo exponga una construcción sobre los acontecimientos específicos de 1982.
La generación de esta publicación oficial dispondría un proceso de construcción específico sobre la Cuestión Malvinas. La misma posibilitaría a múltiples investigadores nacionales e internacionales acceder a diversos archivos y fondos documentales de la época para su elaboración y concreción, dando respuesta a una actual vacio cognitivo (tanto de materiales como de procesos intelectuales) en torno a la cuestión.
Debemos recordar que en el marco de los 20 años de finalizado el conflicto bélico de 1982, el gobierno británico, encabezado por su Primer Ministro Tony Blair, había generado un proceso de creación de su propio historia oficial de la Guerra de Malvinas. Dirigida la obra por Sir Lawrence Freedman, historiador británico, la misma se halla compuesta por dos tomos, en los cuales se hace referencia acabada a los acontecimientos militares, políticos y diplomáticos de 1982, pero asimismo se despliegan investigaciones sobre instancias temporales previas al conflicto como asimismo posteriores al mismo. En torno a su publicación y divulgación, el gobierno argentino (Presidencia de Néstor Kirchner) inició un estudio pormenorizado del documento buscando analizar los hechos descriptos en la obra oficial británica y adoptar las medidas jurídicas y diplomáticas que resultasen necesarias con el objetivo de preservar y sostener de manera coherente la posición de la República Argentina respecto de la Cuestión Malvinas.
Dicha publicación por supuesto que sostiene la posición oficial británica en torno a la guerra de Malvinas como así también la construcción de la posición británica en torno a la disputa bilateral de soberanía sobre la Cuestión Malvinas (constituida por el territorio de Islas Malvinas, Islas Georgias e Islas Sandwich de Sur como asimismo por sus aguas circundantes).
Durante la gestión anterior (Presidencia de Cristina Fernandez de Kirchner), se realizó una importante apertura de archivos provenientes u originados en las mismas fuerzas armadas argentinas sobre la guerra en sí. En relación a esto, durante el año 2013, se decidió desclasificar y poner a disposición de la comunidad científica nacional e internacional como asimismo de todos los ciudadanos nacionales el Informe Final de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades del Conflicto del Atlántico Sur, públicamente conocido como Informe Rattembach, por la figura del General que oficio como oficial responsable de su elaboración.
La existencia de este proceso de desclasificación ha permitido a muchos investigadores nacionales e internacionales acceder a fuentes directas de información sobre los acontecimientos producidos en el Atlántico Sur en 1982; pero justamente se trata de información, no de un proceso intelectual y académico mancomunado que haya derivado en la producción y realización de una historia oficial del conflicto bélico, en todas sus aristas y dimensiones.
Por todo ello es que solicito a mis pares me acompañen en su aprobación.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ECHEGARAY, ALEJANDRO CARLOS AUGUSTO BUENOS AIRES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.