PROYECTO DE TP


Expediente 3359-D-2017
Sumario: EXPRESAR SOLIDARIDAD CON LA FAMILIA DEL SUBOFICIAL DE LA ARMADA ARGENTINA FELIX ARTUSO, CAIDO DURANTE EL CONFLICTO DE MALVINAS EN 1982, CON EL OBJETIVO DE QUE LA MISMA PUEDA VISITAR SU TUMBA, UBICADA EN LAS ISLAS GEORGIAS DEL SUR.
Fecha: 22/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 74
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Su solidaridad con la familia del Suboficial de la Armada Argentina Felix Artuso, caído durante el conflicto de Malvinas en 1982 y con el objetivo de los mismos de poder visitar su tumba en la Isla San Pedro, en las Islas Georgias del Sur.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Suboficial de la Armada Argentina, Felix Artuso, falleció en al menos extrañas circunstancias durante el conflicto del Atlántico Sur, específicamente el día 26 de abril de 1982, en el puerto de Grytviken en las Islas Georgias del Sur.
El deseo de su familia, compuesta hoy por los tres hijos de Felix Artuso, es poder visitar la tumba de su padre en la isla San Pedro, donde yace próximo a la tumba del explorador británico del siglo XX Ernest Shackleton.
Debemos recordar que el Suboficial Felix Artuso, falleció en extrañas circunstancias, en las cuales realizaba maniobras, por orden del Comandante del Submarino ARA Santa Fe, para poder movilizar y retirar el mismo, liberando el puerto de Grytviken, en la Isla San Pedro para el ingreso de navíos militares británicos.
En la realización de dichas maniobras, Artuso cae mortalmente herido, por los disparos realizados por un Royal Marine británico, quién sospechando que el marino argentino estaba saboteando el submarino, le efectúa cuatro disparos certeros.
Artuso fue sepultado con honores militares, siendo el único militar argentino enterrado en la isla San Pedro. El mismo ha sido condecorado con la medalla “La Nación argentina al muerto en combate” y declarado héroe nacional por la ley 24.950, promulgada el 3 de abril de 1998.
Debemos destacar que la misma Convención de Ginebra, prohíbe en múltiples puntos que la componen, que tropas que hayan sido tomada prisioneras sean obligadas a manipular explosivos o realizar tareas de limpieza de armamentos en campos de batalla. La maniobra de retirar el navío, ya se hallaba prohibida por dicha Convención.
Desde entonces, la familia del Suboficial, presentó múltiples pedidos de asistencia logística a los diversos gobiernos en el proceso democrático reciente, sin tener una respuesta satisfactoria.
Tan solo les han ofrecido poder ir hasta el Cementerio Argentino en Darwin, en la Isla Soledad (Islas Malvinas), pero como ellos mismos sostienen su padre no se halla enterrado en el mismo. Su objetivo, en el marco del 35 Aniversario de la Guerra de Malvinas, es poder visitar la tumba de su padre, quién cayó en defensa de la soberanía nacional en la Isla San Pedro.
Debemos recordar que la República Argentina realizó dos misiones (2003 y 2014) científicas a la zona en cuestión, donde los familiares de Felix Artuso pudieron haber sido parte de los mismos. Dichas misiones compuestas por investigadores del Conicet y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), a bordo del buque científico Dr. Eduardo Holmberg, partieron ambas desde Mar del Plata.
Como un país democrático y respetuoso y orgulloso de nuestros héroes, de los que regresaron y de los que han quedado como perpetuos custodios de nuestra soberanía, debemos acompañar esta solicitud, en memoria de nuestros caídos a 35 años de la Guerra de Malvinas.
Es por ello, que solicito a mis pares, que acompañen favorablemente el presente proyecto de declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ECHEGARAY, ALEJANDRO CARLOS AUGUSTO BUENOS AIRES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.