PROYECTO DE TP


Expediente 3360-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS "VII JORNADAS ACADEMICAS DE LA RED FEDERAL DE ESTUDIOS SOBRE MALVINAS REFEM 2065", EN EL MARCO DEL "III CONGRESO NACIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL ATENEO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO", A REALIZARSE LOS DIAS 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EN LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 22/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 74
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de esta Honorable Cámara las VII Jornadas Académicas de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, en el marco del III Congreso Nacional de Relaciones Internacionales del Ateneo de Estudios Internacionales de la Universidad Nacional de Rio Cuarto, Provincia de Córdoba, que tendrán lugar entre el 14 y 15 de septiembre de 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Las VII Jornadas Académicas de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, se realizarán en el marco del III Congreso Nacional de Relaciones Internacionales del Ateneo de Estudios Internacionales de la Universidad Nacional de Rio Cuarto, de la provincia de Córdoba, entre el 14 y 15 de septiembre de 2017.
La Red Federal de Estudios sobre Malvinas (ReFEM 2065) del Consejo Federal de Estudios Internacionales tuvo su origen en el marco del VI Congreso de Relaciones Internacionales del IRI realizado en el mes de noviembre de 2012, de la que participaron representantes de la Universidad Nacional de Villa María, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional del Centro (Tandil), Universidad Católica de Santiago del Estero subsede Jujuy y Universidad Nacional de Rosario a través de la presencia de su referente en la Cuestión Malvinas, el Dr. Alfredo Bruno Bologna, quién fue designado como Secretario Honorífico de la ReFEM siendo secundado por Licenciado Federico Martín Gomez quién desempeña el cargo de Secretario de la ReFEM.
La ReFEM 2065 toma su nombre en reconocimiento de la Resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la herramienta político-jurídica-diplomática más importante diseñada en el marco de las Naciones Unidas sobre la cuestión Malvinas y constituye el instrumento internacional más relevante en el reclamo argentino ante el sistema internacional.
En el marco del desarrollo del Consejo Federal de Estudios Internacionales CoFEI, el despliegue de una red federal de estudios sobre la Cuestión Malvinas, constituye una nueva instancia de vinculación entre aquellos investigadores abocados al abordaje académico internacionalista o de otras disciplinas vinculadas, sobre la problemática Malvinas.
Al mismo tiempo, desde 2012 el Área Malvinas del Ateneo de Estudios Internacionales (AEI) se encuentra avocada al estudio de la Cuestión Malvinas desde diferentes variables. A cinco años de la I Jornada de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas (ReFEM 2065), que se desarrollara en esta casa de altos estudios en 2012, el privilegio de organizar las VII Jornadas, donde participarán investigadores de todo el país es más que palpable. En ellas se profundizarán las líneas de análisis que se vienen desarrollando en los últimos años dentro de la red, a la vez que será de utilidad para seguir incorporando a todos aquellos que se encuentren estudiando la cuestión Malvinas desde enfoques distintos, con la convicción de que la política exterior sobre la temática debe constituirse en una verdadera política de Estado.
En el marco del III Congreso Nacional de Relaciones Internacionales del Ateneo de Estudios Internacionales denominada “Debates y conflictos actuales de un mundo en tensión”, la realización de las VII Jornadas Académicas de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065, ante la conmemoración de los 35 años de la Guerra de 1982, nos plantea procesos de reconstrucción constante de la memoria, siendo respaldados por construcciones académico-científicos de esta categoría, las cuales tienen como principio y fin el fortalecimiento del reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, Islas Georgias, Islas Sandwich del Sur y sus aguas circundantes.
Es por ello, que solicito a mis pares, que acompañen favorablemente el presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ECHEGARAY, ALEJANDRO CARLOS AUGUSTO BUENOS AIRES UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.