Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su enérgico repudio ante los actos de tortura, humillación y violencia de género perpetrados contra mujeres en el complejo ferial “La Salada”, ubicado en el partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto de resolución se dirige a lograr que la H. Cámara de Diputados de la Nación exprese su más enérgico repudio frente a los actos de violencia de género y tortura que sufrieron distintas mujeres en el complejo ferial “La Salada”, en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.
Filmaciones de estos actos fueron difundidas el día miércoles 21 de junio en numerosos medios de comunicación. Se observa, en las imágenes, como distintas mujeres acusadas de ser “mecheras” (carteristas) son golpeadas brutalmente, desnudadas y denigradas.
Todo ello representa un ejemplo de la más terrible violencia de género, en la que un grupo delictual pretende impartir “justicia” por mano propia sobre los cuerpos de mujeres indefensas. Un país como el nuestro, que ha adherido a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y que ha sancionado normas como la Ley 26.485, no puede permitir este tipo de atropellos.
En esta oportunidad, la violencia se produjo en el marco de una feria alrededor de la cual se constituyó un verdadero Estado paralelo, que funcionó en base al trabajo de personas sometidas a una virtual esclavitud, la evasión fiscal permanente y la instauración de bandas delictuales organizadas para el apriete y la intimidación. Son prácticas que se reproducen cuando el Estado se ausenta y permite que personas autoritarias disciplinen con el terror y la violencia a la población.
Por ello debemos celebrar la intervención en la problemática del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Es necesario que las diputadas y diputados apoyemos institucionalmente estos esfuerzos para asegurar la vigencia de los derechos en toda la República Argentina.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares que acompañen, con su voto afirmativo, el presente proyecto de resolución.
Proyecto