Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al PODER EJECUTIVO NACIONAL a través del MINISTERIO DE FINANZAS lo siguiente:
1º.- Dé cumplimiento a los dispuesto por el artículo 34° de la Ley 27.341, mediante el cual se establece que el MINISTERIO DE FINANZAS (entonces Ministerio de Hacienda y Finanzas) deberá presentar al Congreso Nacional dentro de los treinta (30) días de promulgada dicha ley, lo que ocurrió el 21 de diciembre de 2016, los lineamientos del programa financiero estimado a cubrir bajo la autorización de endeudamiento que dicha Ley autorizó, detallando todos los servicios por mes, tipo de deuda, moneda y tenencia de dichos instrumentos —sector privado, sector externo y tenencia intra sector público—, asi como las actualizaciones trimestrales acerca de los avances y modificaciones a dicho programa financiero
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Ley 27.341, que autorizó el Presupuesto de la Administración Pública Nacional para 2017, estableció en su artículo 34° que el Ministerio de Finanzas (entonces Ministerio de Hacienda y Finanzas) debía presentar, a los 30 días de promulgada la Ley, un detalle del programa financiero a cubrir con la autorización de endeudamiento dispuesta en el mismo artículo 34°.
La Secretaría de Finanzas, en efecto, presentó un programa financiero para 2017, aunque con mucho menos detalle que el previsto por el artículo 34°. Por caso, no se cuenta con la apertura mensual del mismo, la discriminación por moneda ni hay un detalle exhaustivo de los instrumentos (apenas discriminan los vencimientos de capital por “títulos públicos” y “organismos multilaterales y bilaterales”).
Más aún, nunca se publicaron actualizaciones trimestrales, estando próximos a cumplir la mitad del ejercicio. Este dato, además de que lo establece la Ley aprobada por este Congreso, no es menor, teniendo en cuenta la gran cantidad de operaciones de crédito público que se han efectuado sólo en los primeros meses del año.
Peor aún, no se conocen detalles de emisiones ya realizadas, como por ejemplo el reciente bono a 100 años realizada recientemente por el Ministerio de Finanzas.
Por las razones vertidas, solicito a mis pares el acompañamiento en la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto