PROYECTO DE TP


Expediente 3500-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA "DECLARACION DE PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO" QUE EFECTUO LA LEGISLATURA PROVINCIAL, DEL "MONUMENTO A LOS CAIDOS EN MARGARITA BELEN".
Fecha: 28/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 78
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar Beneplácito porque el “Monumento a los Caídos en Margarita Belén”, fue declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia del Chaco, por la Legislatura Chaqueña.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Legislatura chaqueña sancionó recientemente una ley por la cual se declara Patrimonio Histórico Cultural de la provincia del Chaco conforme ley 5556 al "Monumento a los Caídos en Margarita Belén" ubicado en la ruta 11 km 1042 en Margarita Belén.
El objetivo de la ley era establecer el marco legal para la preservación, salvaguarda, protección, restauración, promoción y transmisión a las generaciones futuras de este monumento, el cual tiene un profundo significado intrínseco definiendo nuestra identidad y memoria colectiva, cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley al ser esta obra de arte: única, irremplazable e insustituible por su valor testimonial.
El 13 de Diciembre de 1976, en proximidades de la Localidad de Margarita Belén, a un costado de la Ruta Nac. Nº 11, cerca del kilómetro 1042, fueron torturados brutalmente y asesinados veintitrés militantes políticos por Fuerzas del Ejército y de la Policía Provincial", se señala en los fundamentos de la iniciativa. “El 13 de diciembre de 1976 perdura en la memoria colectiva del pueblo como una fecha en que el horror dejó marcas imborrables en nuestra historia”.
El monumento es obra del escultor chaqueño Luis Díaz Córdoba, quién donó el grupo escultórico de 8 metros de largo emplazado a la vera de la Ruta Nacional 11, Km. 1042. En once meses de trabajo, Díaz Córdoba preparó una estructura metálica que soporta 4 mil kilogramos de piedra reconstituida, lograda a través de la mezcla de marmolina y cemento. Las figuras -colocadas sobre plataformas-
recrean el momento del fusilamiento y muestran a hombres jóvenes, mujeres embarazadas, discapacitados y religiosas.
Los asesinados fueron: Alcides Bosch, Carlos Alberto Duarte, Carlos Alberto Zamudio, Carlos Enrique Tereszecuk, Delicia González, Dora Noriega, Eduardo Fernández, Emma Beatriz Cabral, Fernando Gabriel Piérola, Julio Andrés Pereyra, Luís Ángel Barco, Luís Arturo Franzen, Luis Diaz, Manuel Parodi Ocampo, Mario Cuevas, Néstor Carlos Sala, Patricio Blas Tierno, Ramón Luciano Díaz, Ramón Vargas, Raúl Antonio Mendez,Raúl María Caire, Reynald Amalio Zapata Soñéz, Roberto Horacio Yedro.
Señor Presidente, por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.