PROYECTO DE TP


Expediente 3515-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR EL DESPIDO DEL ABOGADO SANTIAGO BERECIARTUA DE LA SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION.
Fecha: 29/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 79
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar su preocupación por el despido repentino e injustificado del abogado Santiago Bereciartúa de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, motivo por el cual vemos una disminución de las capacidades de dicho organismo que actualmente es querellante en diversas causas de lesa humanidad, en particular en la ciudad de Rosario donde ejercía la representación el Dr. Bereciartúa.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En estos días se conoció que Santiago Bereciartúa, abogado dedicado a los litigios por lesa humanidad, fue cesado en sus funciones como agente público de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación sin que se manifestaran razones ni motivos que justificaran su despido.
A la gravedad del hecho que el Estado Nacional pierde un profesional dedicado con exclusividad a la búsqueda de la justicia por los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar entre los años 1976 y 1983, debemos sumar que el doctor Bereciartúa se encontraba llevando las actuaciones de la querella que la Secretaria de Derechos Humanos había establecido en la causa FECED, proceso que se encuentra suspendida por una reciente decisión de uno de los jueces del TOF, el doctor Villafuerte Ruso. Nos preocupa que ante el despido del doctor Bereciartúa la Secretaría de Derechos Humanos podría retirar la querella en esta causa.
Decisión que sería una más en la larga serie de acciones que reducen la política de Memoria, Verdad y Justicia del Estado Nacional a una mínima expresión y otorga al Poder Judicial, a los represores y sus defensas un cheque en blanco para reinstaurar la impunidad con la que supieron transitar libremente entre la sociedad argentina.
El negacionismo del genocidio provocado por la dictadura cívico-militar instaurado desde la asunción del gobierno del presidente Mauricio Macri se fortalecería en una virtual modalidad de retiro por parte del Estado Nacional como querellante en las causas de lesa humanidad, seguiría la línea del vaciamiento de áreas de gobierno dedicadas con exclusividad a la persecución de los crímenes de la dictadura.
El despido de Bereciartua fue repudiado por diversas organizaciones de Derechos Humanos que siguen la causa ´´FECED´´, repudio del cual hacemos eco en el presente proyecto. El tercer juicio oral de la Megacausa ´´FECED´´ tiene como objeto el enjuiciamiento de trece policías de la provincia de Santa Fe implicados en diversos delitos cometidos durante el terrorismo de Estado.
Por tales motivos, solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GONZALEZ, JOSEFINA VICTORIA SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDOZA, SANDRA MARCELA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
HUSS, JUAN MANUEL ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CARRIZO, NILDA MABEL TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
DE PONTI, LUCILA MARIA SANTA FE PERONISMO PARA LA VICTORIA
MASIN, MARIA LUCILA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CLERI, MARCOS SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
BRITEZ, MARIA CRISTINA MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.