Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara de Diputados las “Jornadas Interhuerto 2017 - Por una juventud inclusiva y solidaria sensible a los otros y comprometida con el mundo que la rodea”, a realizarse los días 6, 7 y 8 de Septiembre del año 2017 en la ciudad de Santa Fe.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
INTERHUERTO nace como un espacio de encuentro y reflexión que busca a partir del deporte y actividades artísticas promover entre los alumnos y docentes de las escuelas huertanas de las ciudades de Salta, Orán, Jujuy, Córdoba, Jesús María, Tucumán, Rosario, Esperanza y Santa Fe la internalización de valores y actitudes que hagan posible la comprensión de la íntima relación que se da entre sociedad y naturaleza como modo de generar lazos de cooperación y toma de conciencia de la importancia del otro y del entorno en el destino de las sociedades. En este espíritu de fomento de espacios de encuentros es que las sedes de los INTERHUERTOS han ido rotando desde su nacimiento, siendo en esta ocasión la ciudad de Santa Fe y el Colegio Nuestra Señora del Huerto de esta ciudad quienes tengan el privilegio de erigirse como anfitriones de los contingentes de alumnos, padres y docentes que nos visiten con motivo de este acontecimiento.
En la creencia de la significación que tiene el conocer y revalorizar el espacio geográfico en donde vivimos, nos hacemos eco de la declaración de la ONU que designa este año como año del Turismo Sostenible y en virtud de ello hemos generado actividades que tiendan a mostrar las potencialidades que tiene nuestra ciudad y nuestra región como polo turístico de privilegio para que, de esta forma, se haga vivo el pensamiento de Francisco, quien en su encíclica Laudato Sí pone al medioambiente como un bien de la sociedad que nos incluye a todos y del que todos somos responsables, en lo relativo a su cuidado y la protección. Poner a nuestro jóvenes a pensar en estos tópicos es hacer viva la pedagogía gianellina del amor y es una invitación a que obremos, en el vivir cotidiano, admirando la belleza de la Creación, conmoviéndonos por lo que nos fue dado como un regalo amoroso para que seamos sus más fieles guardianes y servidores.
En esta línea de pensamiento entendemos que el proceso de enseñanza y aprendizaje se torna más significativo y relevante cuando se da en un contexto activo y participativo, en donde la promoción de actividades académicas, deportivas, culturales y extracurriculares se combine y articule de tal forma que la enseñanza sede en forma vivencial y amena.
De igual trascendencia resulta el hecho de la pluralidad de lugares de nuestra Argentina que están representados en el INTERHUERTO lo que constituye un singular desafío en el sentido de lograr viabilizar las inquietudes que expresen el ethos de cada región. Lograr objetivos comunes en medio de las diferencias particulares es dar lugar a la multiplicidad de voces que integran este INTERHUERTO y que hacen que el mismo se convierta en un lugar de actividad innovador, una experiencia social y académica amplia y abierta, que tiene como misión fundamental forjar una juventud más fraterna que se sienta llamada a asumir compromisos en la medida en que se instale la idea en cada joven de que para lograrlo es imprescindible saber que nos necesitamos unos a otros y que es encuentro se da en un entorno que estamos llamados a entender y a respetar.
Los objetivos de estas jornadas son:
• Crear lazos de amistad entre los distintos colegios Huertanos-Gianellinos, generando redes sociales armoniosas durante las actividades religiosas, culturales, artísticas y deportivas.
• Incorporar la competencia como una experiencia transformadora y de aprendizaje, descomprimiendo la preocupación y tensión que siempre genera una competencia.
• Desarrollar el sentido lúdico, aceptación y respeto de las reglas, el afán de superación individual y grupal, y el esfuerzo para conseguir resultados lícitos.
• Aceptar las posibilidades físicas individuales y las limitaciones personales y grupales como forma de autovaloración.
El Cronograma previsto es el siguiente:
MIERCOLES 6 DE SEPTIEMBRE.
0HS.8.00 – 9.00 hs RECEPCION – DESAYUNO: llegada de los contingentes y desayuno.
• 11.00 hs. ACTO DE APERTURA
• 12.30 hs ALMUERZO
• TIEMPO LIBRE – RECONOCIMIENTO DEL LUGAR
• 14.30 – 18.00hs PARTICIPACION DEPORTIVA
• 19.00 hs. MISA
• 21.00 hs .CENA
• 22.30 hs NOCHE DE PRESENTACIONES
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE
• 8.00 hs DESAYUNO
• 8.40 hs CAMINATA A LA BASILICA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE.
• 09.40 a 10.20 hs. CELEBRACION DE LA PALABRA EN LA BASILICA.
• 11 HS. JUEGOS
• CAMINATA DE REGRESO AL PREDIO.
• 13.00 hs. ALMUERZO.
• 15.00 – 18.30 hs. VOLEY RECREATIVO y JUEGOS
• 19.30 hs. ROSARIO ILUMINADO
• 21.00 hs. CENA.
• 22.30 hs. NOCHE DE PRESENTACIONES
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE
• 8.00 hs. DESAYUNO
• 10.00 hs. CIERRE
• 12.00 hs ACTO DE CLAUSURA y PREMIACION.
• 13.30 hs. ALMUERZO.
• 14 A 18hs. VISITA- RECORRIDO HISTORICO TURISTICO POR SANTA FE
Por todos estos motivos solicito a mis pares legisladores que me acompañen en el presente Proyecto.
Proyecto