Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De interés de la Honorable Cámara, las actividades desarrolladas por Fundación E.P.A.S.I. con Sede en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Departamento Capital, Provincia de Tucumán, destinadas a la prevención del Abuso Sexual Infantil.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Fundación E.P.A.S.I. (Equipo de Prevención del Abuso Sexual Infantil) es una organización sin fines de lucro que desarrolló un perfil flexible y polifacético desde sus inicios, fomentando y desarrollando a través de sus líneas directrices un trabajo integral en la comunidad.
Su principal objetivo es promover, desarrollar y difundir todo lo relativo a la prevención del Abuso Sexual Infantil (ASI) para ello realiza actividades, talleres, foros de niños, niñas y adolescentes construyendo en ellos un pensamiento crítico de la niñez.
Prevenir es anticiparse a los hechos, evitar que ocurran, aquella niña que sabe que es importante, que conoce los límites de su cuerpo y es libre para expresar sus emociones, ante una situación de abuso escapara y denunciara lo ocurrido.
EPASI trabaja por una infancia sana y protegida, enseña a niños y niñas a decir NO al abuso sexual, enseña a detectar y denunciar el ASI a través de capacitaciones y la formación constante de agentes preventores y multiplicadores de la prevención, honrando la vida y defendiendo la justicia.
Comparte información sobre su trabajo, los indicadores de ASI, promociona talleres de prevención para niños y pre juveniles, capacita a los distintos actores de la sociedad que están a su alcance.
A través de sus talleres realizó la capacitación de más de 10000 niños y más de 12000 adultos, confían en que es posible la total recuperación de los sobrevivientes de abuso sexual.
También comprende entre sus objetivos prevenir el abuso sexual infantil a niños a partir de los 4 años de edad, crea en ellos factores protectores, una autoestima correcta para poder expresar lo que les sucede, aprendiendo a decir NO AL ABUSO SEXUAL INFANTIL, realiza talleres donde son ellos los protagonistas de la historia, reafirman su autoestima, individual y colectiva, aprenden que son importantes, irrepetibles, únicos; a conocer y respetar los límites en su propio cuerpo y en el de los demás, se les enseña a distinguir juegos sanos de juegos no sanos, a reconocer situaciones de riesgo y consultar ante la duda o inquietud respecto a alguna persona que podría ser abusadora.
Consideramos esenciales las jornadas que desarrolla esta fundación para debatir sobre la importancia de cuidar y escuchar la voz de nuestros niños y adolescentes.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto de declaración.
Proyecto