PROYECTO DE TP


Expediente 3714-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA PELICULA DOCUMENTAL "EDGAR WILDFEUER: HISTORIA DE UN SOBREVIVIENTE", REALIZADA POR EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 06/07/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 84
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de esta Honorable Cámara la película documental “Edgar Wildfeuer: Historia de un sobreviviente” realizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Edgar Wildfeuer es el único sobreviviente de Auschwitz que reside en América Latina. Llegó a Argentina en 1949 y se radicó en Córdoba con su esposa, también sobreviviente del holocausto y a quien conoció en un campo de refugiados en Italia, Sonia Schulman de Wildfeuer.
Nacido hace 93 años en Dziedzice, Polonia, Edgar fue trasladado por las tropas nazis al campo de concentración de Plazow, luego de que asesinaran a toda su familia cuando él tenía tan sólo 17 años. Meses después fue trasladado a Auschwitz donde permaneció durante un año para luego ser llevado a un campo de concentración en Austria llamado Mauthausen y finalmente a Ebeense, donde permaneció hasta el fin de la guerra.
Edgar vivió en carne propia el horror de los campos de concentración y exterminio nazis, donde sufrió y convivió con las atrocidades a las que fue sometido el pueblo judío. En primera persona Edgar cuenta: “(…) vi cosas terribles, vi cómo se humillaba, cómo se robaba, cómo se pegaba, cómo se mataba colgando, fusilando, cómo la gente moría de frío, hambre o trabajo extenuante.” Esta experiencia, así como la reconstrucción de su vida luego del horror, fue relatada por el Sr. Wildfeuer en su libro “Auschwitz 174.189: testimonio de un sobreviviente”.
En el año 2015, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de su Ministerio de Educación y de la Fundación Banco de Córdoba en el marco del Plan Desarrollo Noroeste, realizó junto a Edgar un audiovisual testimonial-documental en el que se reconstruye la historia de su vida en tres capítulos que fueron distribuidos en todas las escuelas provinciales de nivel primario y secundario como material educativo y que se encuentra disponible para su visualización de manera gratuita en la web.
En el primer capítulo, Edgar relata su vida desde su nacimiento hasta el asesinato de su familia por el régimen nazi. En el segundo capítulo repasa la historia que vivió en los distintos campos de concentración y muerte por los que tuvo que pasar hasta el momento de su liberación luego del fin de la guerra. En el último capítulo, Edgar cuenta su historia en la posguerra donde conoció a su esposa en un campo de refugiados en Italia y su llegada a Argentina donde pudo reconstruir su vida junto a ella y la familia que conformaron.
El documental constituye un material sumamente valioso, en el que se relata en primera persona el horror del holocausto, con una finalidad educativa, para aportar a la formación de ciudadanos respetuosos de la convivencia en la diversidad, transmitiendo un mensaje a favor de la justicia, la paz y la tolerancia.
Por los motivos expuestos, y por la relevancia del relato de la historia de Edgar Wildfeuer para la prevención del genocidio y el fomento de la tolerancia y el respeto, solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
NAZARIO, ADRIANA MONICA CORDOBA UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.