Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que éste a través de los organismos que corresponda realice campañas tendientes a promocionar, concientizar y difundir los “BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA”.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), entidad que trabaja conjuntamente con OMS y UNICEF coordina cada año la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En el año 2016 ha hecho público, el lema de la “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016, se centró en la relación de la lactancia materna con la sostenibilidad y más importante aún, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El desarrollo sostenible significa el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
La lactancia materna es clave para el desarrollo sostenible ya que vincula la lactancia materna con la nutrición y la seguridad alimentaria; la salud con el desarrollo y la supervivencia; logrando una productividad económica y un potencial educativo completo ya que la lactancia materna es una práctica ambientalmente sostenible de alimentación en comparación con otras alternativas.
En un nuevo conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se definieron basados en los “asuntos pendientes” de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y guiarán los programas de desarrollo para los próximos 15 años.
Señor Presidente, por todo lo expuesto, es que propiciamos la realización de campañas tendientes a promocionar, concientizar y difundir los “BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA”, como asimismo solicito el acompañamiento de mis pares en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto