Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara que el Cementerio Municipal de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires, sea declarado Sitio de la Memoria por la autoridad de aplicación dependiente del Poder Ejecutivo Nacional - Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos- en los términos de la Ley 26.691, y por las razones que se exponen en los considerandos del presente.-
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Como legisladores de la Nación tenemos un compromiso ineludible con los temas que hacen al espíritu nacional. La memoria de nuestra historia es uno de esos temas.
Nuestra generación nació y creció sufriendo dictaduras militares y cívico militares que tanto daño han ocasionado, y la existencia de Sitios de la Memoria cumplen la doble función de recordar el dolor ocasionado para evitar su repetición en el futuro, así como el educativo de enseñar a las nuevas generaciones parte de la historia reciente de nuestro país.-
Puntualmente, el art. 1º de la Ley 26.691 dispone que “Declárense Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado, en adelante Sitios, a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de Estado ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983”.-
El Cementerio Municipal de General Lavalle, Provincia de Buenos Aires, tuvo el penoso rol de recibir los cuerpos de muchas víctimas del sangriento terrorismo de Estado implementado por la dictadura cívico militar de 1976-1983 que fueran arrojados en los denominados “vuelos de la muerte”, siendo arrastrados por las mareas a las costas del hoy llamado Partido de La Costa (cabe recordar que hasta julio de 1978 formaba parte del propio partido de General Lavalle).-
En fosas comunes existentes (aún hoy) en este Cementerio Municipal, fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense los restos de Azucena Villaflor, una de las fundadoras de la asociación Madres de Plaza de Mayo, y de Léonie Duquet, religiosa francesa símbolo de la lucha contra el terrorismo de estado, entre otros.-
Ello, entendemos, califica a este Cementerio Municipal en un lugar donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal durante el terrorismo de Estado.-
Y por esta causa, consideramos que merece ser objeto de la puesta en valor y protección por parte del Estado Nacional, declarándolo a su vez Sitio de la Memoria en los términos de la citada Ley 26.691.-
Por todo lo expuesto, solicitamos a los Sres. Diputados la aprobación del presente proyecto de declaración. -
Proyecto