Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la “III Jornadas Nacionales de Derecho de la Salud” y la “I Jornada Sanjua-nina de Derechos de la Salud”, que se llevarán a cabo en la Ciudad de San Juan, Provincia de San Juan durante los días 2 y 3 de noviembre de 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Las “III Jornadas Nacionales de Derecho de la Salud” y la “I Jornada Sanjuanina de Derecho a la Salud” se llevarán a cabo los días 2 y 3 de noviembre de 2017 en la Ciudad de San Juan, en las instalaciones del Foro de Abogados de dicha ciudad, bajo el lema “Autonomía del Derecho de la Salud, prioridades y compromisos”.
Las Jornadas son organizadas en conjunto por el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y por el Instituto de Derecho de la Salud del Foro de Abogados de la provincia de San Juan.
Se prevé la presencia de expositores de altísima formación en el área del derecho y de la salud, como así también profesionales de otras ciencias afines y decisores del ámbito público y privado con vinculación a la salud.
En el año 2016, se realizaron las “II Jornadas Nacionales de Derecho de la Salud”, en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. En loable resaltar, que las mismas fueron declaradas de interés por la Hono-rable Cámara de Diputados de la Nación. En aquella oportunidad fue or-ganizada por el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y por el Instituto de Derecho de la Salud del Colegio de Abogados de Mar del Plata. En esta oportunidad las jornadas fueron además declaradas de interés por las siguientes entidades: Uni-versidad FASTA, Ente Municipal de turismo de Mar del Plata, Municipa-lidad de General Pueyrredón, Universidad de Mar del Plata, Colegio de Abogados – Departamento judicial de San Isidro, Centro de Estudios In-terdisciplinarios en Ciencias jurídicas y Sociales, Municipalidad de Gene-ral Pueyrredón, Defensoría del Pueblo de General Pueyrredón, Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (Ministerio de Salud de la Nación), Colegio de Abogados y Procuradores – Departamento judicial de Bahía Blanca, Caja de Abogados de la Provincia de Mar del Plata, Colegio de Abogados – 2° Circunscripción Judicial de la Provincia de Santa Fe, Asociación Argentina de Bioética, Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Fundación Medica Mar del Plata.
Estas jornadas generan un espacio de discusión en donde todos los ac-tores involucrados aportan, desde su conocimiento profesional, diferentes dimensiones que hacen al sistema sanitario y al derecho a la salud te-niendo en consideración su jerarquía constitucional.
Por los motivos expuestos, remarcando la importancia de que las cien-cias médicas, las ciencias jurídicas y sociales articulen en el marco de un espacio de dialogo el abordaje de la complejidad que días tras días tiene la salud, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presen-te proyecto de resolución.
Proyecto