Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Adherir a los actos conmemorativos del 23° Aniversario del brutal ataque a la Asociación Mutual Israelita (AMIA), ocurrido el día 18 de julio de 1994, que se cobrara la vida de ochenta y cinco personas y dejara heridas a más trescientas, reiterando de esta forma el pedido inclaudicable de justicia.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El próximo martes 18 de julio se conmemorará un nuevo aniversario del brutal atentado a la AMIA, el ataque terrorista más sangriento y brutal perpetrado en nuestro país.
El 18 de julio de 1994 a las 9:53, una bomba estalló en la sede de las Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA), ubicada en la calle Pasteur 633, en pleno barrio Once de la Ciudad de Buenos Aires, demoliendo el edificio y dañando seriamente los inmuebles cercanos, causando la muerte de 85 personas y dejando más de 300 heridos.
A esa hora una bomba destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Ochenta y cinco personas murieron, 67 eran empleados del lugar, y el resto, gente que circulaba por la calle o estaba en edificios aledaños. La sede de Pasteur 633 quedó totalmente reducida a escombros en segundos, debido a la fuerte potencia del explosivo. La calle Pasteur se transformó en una guardia al aire libre, con cientos de heridos, ventanas estalladas, edificios rotos y gente completamente desorientada.
El atentado sacudió a la sociedad argentina en su conjunto. Miles de personas se acercaron al lugar para colaborar con las tareas de rescate, tanto de las víctimas, como de libros, documentos y esculturas que constituían una parte importante de la memoria de la comunidad judía argentina.
Un edificio con la historia judía de la Argentina destruido. Una herida abierta que hasta el día de hoy no cierra. El más horrendo acto antijudío después de la Segunda Guerra Mundial sucedió en la Argentina; en la calle Pasteur al 633.
El presente proyecto de declaración renueva el pedido inclaudicable de justicia por el atentado sufrido en 1994, atentado el cual, y habiendo transcurrido 23 años del mismo, aún se mantiene impune.
“La impunidad es un peso insoportable para la sociedad toda”, afirmó Agustín Zbar, nuevo presidente de la institución. “Perseguimos justicia con mayúsculas, ya que este es un crimen contra la humanidad”, sentenció.
Motivo por el cual considero sumamente necesario que, desde nuestro lugar, y desde esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación, expresar nuestra adhesión a los actos conmemorativos del 23° Aniversario del brutal ataque a la Asociación Mutual Israelita (AMIA), y en consecuencia reiterar el pedido de justicia.
Por tales motivos, solicito a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto