Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su preocupación por los hechos de violencia institucional que se vienen sucediendo en la provincia de La Rioja, e intentan violar la división de poderes y avasallar la autonomía municipal establecida en la Constitución Nacional.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Venimos a presentar este proyecto por el cual creemos necesario que esta H. Cámara se expida mediante una expresión de preocupación ante los hechos que se están sucediendo en la Provincia de La Rioja que violentan o por lo menos amedrentan o condicionan el poder de las instituciones y poderes independientes están y con ello a todo el pueblo riojano.
Los hechos acontecidos en esta oportunidad se refieren al reciente allanamiento librado por la jueza de instrucción de Chamical, Adriana Beatriz Loureiro, donde se busca documentación contable del municipio por presunta malversación y desvío de fondos públicos de la Municipalidad del Chamical donde se cuestiona el accionar del intendente Daniel Elías. Señor Presidente, con este proyecto no estamos defendiendo el accionar del Intendente, creemos que debe investigarse judicialmente las denuncias o falta de presentación de la documentación en tiempo y forma pero lo que si observamos es que se está persiguiendo y agobiando económicamente a mis comprovincianos de Chamical al no enviar los fondos que les corresponden.
Esta situación nos preocupa enormemente, no en el plano judicial sino en cuanto al intento de avasallamiento de la autonomía. Estos hechos se vienen sucediendo en distintos ámbitos que dejan de ser funcionales al gobierno, como sucedió con la Legislatura Provincial, además del Municipio de Sanagasta y el de la Capital o que no se alinean políticamente al pensamiento que gobierna mi provincia actualmente, ocasionando por consiguiente una incertidumbre institucional que evidencia la falta de respeto por lo normado en cuanto a la independencia de los poderes del estado.
Es por ello, que debemos velar desde esta Honorable Cámara para que sean respetados y se hagan valer el Artículo 5° y 123° de la Constitución Nacional, que plantea que las provincias deben garantizar la Autonomía Municipal; y además la división de poderes.
En nuestro régimen federal, el poder originario corresponde a las provincias que ejerce todo aquel que no fuere expresamente delegado al gobierno federal.
Conforme nuestra Constitución Nacional en su artículo 123 establece que cada provincia dicta su propia Constitución, asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero
Es decir que el reconocimiento de las autonomías municipales como estado superador de la simple autarquía que conlleva la facultad de darse sus propias normas, elegir sus autoridades, auto administrarse y autofinanciarse, todo ello en el ejercicio de un poder que no ejerce por delegación sino que le es reconocido por el Poder Constituyente. Este régimen municipal debe ser asegurado por las provincias como lo establece el artículo 5º de la Constitución Nacional.
Por todo lo expuesto es que solicito el acompañamiento de mis pares para la aprobación del proyecto de resolución.
Proyecto