Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, que brinde ante esta Honorable Cámara de Diputados información detallada sobre la eventual participación de la Armada Argentina en el Ejercicio Bell Buoy 2017. En tal sentido sírvase responder las siguientes preguntas.
1.- ¿Hubo participación argentina en el mencionado ejercicio? ¿En qué consistió la misma?
2.- ¿Cuál fue el objetivo de dicho ejercicio?
3.- Describa el tipo de ejercitaciones realizadas y/o simuladas. ¿Qué tipo de capacidades se pretendió desarrollar o robustecer en los participantes?
4.- Información oficial del Congreso de Uruguay y de la Marina del Brasil (detallada en los fundamentos) parecen dar cuenta de que el ejercicio puso foco en el adiestramiento y doctrina respecto a “nuevas amenazas, seguridad marítima, terrorismo, piratería e inmigración ilegal”. ¿Es esto correcto?
5) ¿Qué ejercicios y doctrina está desarrollando la Armada con relación a las problemáticas citadas en el punto anterior?
6) ¿Considera usted que las mismas son competencia de la Armada Argentina?
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Información periodística y de organismos oficiales de otros países han dado cuenta de la participación de personal de la Armada Argentina en un ejercicio combinado denominado “Bell Buoy 2017”.
Concretamente la Marina del Brasil informa lo siguiente: “El citado es un ejercicio de respuesta a situaciones de crisis que puedan afectar el tráfico marítimo y contó con la presencia de observadores de 12 marinas amigas (Argentina, Australia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Estados Unidos, Francia, México, Nueva Zelanda, Perú y el Reino Unido), así como de varias instituciones civiles (Agencia Nacional del Petróleo, TransPetro, Agencia Nacional de Transportes Aquaviários, Petrobras, Policía Federal, Fuerza Aérea Brasilera e IBAMA. El ejercicio posibilitó a las marinas e instituciones participantes acompañar las evoluciones de la doctrina NCAGS (de su sigla en inglés “Naval Cooperation and Guidance for Shipping”), la cual es aplicada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte y orientada a las "Nuevas Amenazas" en la seguridad marítima, tales como terrorismo, piratería e inmigración ilegal, además de probar los procedimientos sobre compartir información sobre el tráfico marítimo con otras marinas e instituciones con interés en el mar, buscando así la vanguardia de la cooperación multinacional” (https://www.marinha.mil.br/noticias/marinha-do-brasil-realiza-exercicio-bell-buoy-2017-na-egn). Información que parecen verificar otras fuentes sólidas como el Coordinador del Área Marítima del Atlántico Sur (http://www.coamas.org/inicio.html). Inclusive el Congreso Uruguayo autorizó la salida de un buque de guerra y 150 efectivos con motivo de dicho ejercicio (https://legislativo.parlamento.gub.uy/temporales/D2017030638-001068193.pdf#page=).
De confirmarse la presencia de Fuerzas Armadas argentinas en el mismo, resulta importante que el Poder Ejecutivo aclare en qué carácter asistieron y de qué manera trataron o participaron de la temática señalada en el primer párrafo, ya que la misma se encuentra taxativamente vedada por nuestro plexo jurídico a la participación de fuerzas militares.
En tal sentido, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación de este proyecto de resolución.
Proyecto