PROYECTO DE TP


Expediente 3929-D-2017
Sumario: EXPRESAR ADHESION POR LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL ATENTADO PERPETRADO CONTRA LA SEDE DE LA "ASOCIACION MUTUAL ISRAELITA ARGENTINA - AMIA -", OCURRIDO EL 18 DE JULIO DE 1994.
Fecha: 17/07/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 91
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Adherir a los actos conmemorativos expresando pesar al cumplirse un nuevo año del atentado perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina –AMIA-

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Atentado a la AMIA, fue un atentado con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires el 18 de julio de1994.
Se trató de uno de los mayores ataques terroristas ocurridos en la Argentina, con un saldo de 85 muertos y 300 heridos.
La comunidad judeo argentina es la más numerosa de Latinoamérica y la quinta mayor del mundo.
El juez Canicoba Corral ordenó la captura de los siete ex-funcionarios iraníes y un miembro operativo libanés del Hezbollah acusados por la fiscalía.
El 7 de noviembre de 2007, Interpol ratificó las conclusiones de la justicia argentina, y ordenó la emisión de circulares rojas para capturar a Mugniyah y cinco de los fugitivos iraníes, y llevarlos ante la justicia. Desde entonces, el gobierno argentino ha requerido a Irán la extradición de sus ciudadanos acusados por el ataque para ser juzgados por un tribunal argentino o extranjero, pero Irán se ha negado a acatar el fallo de la justicia Argentina.
Señor Presidente: tenemos memoria. Y continuamos reclamando justicia para que la violencia y el odio no vuelvan a estallar en nuestra querida patria.
Una atroz muestra de intolerancia. El cobarde e inexplicable atentado terrorista a la sede de esta centenaria entidad, constituye no sólo una muestra inaceptable de estrechez ideológica, sino también una afrenta contra toda la comunidad internacional, la cual debe procurar manifestarse en todos los ámbitos y ocasiones posibles en favor de la paz, demostrándole a los absurdos fundamentalistas que su locura no tiene cabida en este mundo.
La bomba obligó a concebir un nuevo tiempo. Sobre los escombros se instaló la fuerza creadora de una comunidad dispuesta a preservar el legado de una tradición cultural que honra la vida y prioriza la justicia.
En 1999, en Pasteur 633, se inauguró el nuevo edificio de AMIA. En él, habitan hoy diversas instituciones, que trabajan intensamente por seguir construyendo juntos la historia de una comunidad.
AMIA, organización centenaria cuyas acciones apuntan a la inclusión y el pluralismo en la sociedad argentina, asume con espíritu dinámico e innovador el desafío de trabajar para mejorar día a día su gestión, con el fin de aumentar el impacto y resultado de sus acciones.
Por todo lo expuesto y sabiendo que este parlamento no se permite olvidar, solicito a mis pares me acompañen la aprobación de este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GRANADOS, DULCE BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.