PROYECTO DE TP


Expediente 3949-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA DECIMOQUINTA FERIA DEL LIBRO "15 AÑOS DE CULTURA POPULAR", REALIZADA DEL 30 DE JUNIO AL 9 DE JULIO DE 2017, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA.
Fecha: 18/07/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 92
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar beneplácito por la decimoquinta Feria del Libro “15 años de Cultura Popular”, realizada entre los días 30 de junio y 9 de julio de 2017, en la ciudad de La Rioja.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Feria del Libro La Rioja 2017, se desarrolló entre el 30 de junio y el 9 de julio en el Paseo Cultural Castro Barros, bajo el lema “15 años de Cultura Popular”, constituyendo uno de los eventos culturales más trascendentes de la región, cuya programación incorporó a distintos invitados, músicos y escritores riojanos.
En esta oportunidad, se llevó a cabo la decimoquinta edición del evento, recordando que la primera tuvo lugar en el año 2002, en el Galpón de la Vieja Estación. De acuerdo a esto último, y haciendo hincapié brevemente en su basta historia, el mes de julio del 2002 marcaba que el país no estaba para libros porque todavía seguían los estertores de una de sus peores crisis; devaluación, inflación, éxodo masivo, corralito, una dirigencia política sumamente cuestionada, sumado a una gran incertidumbre económica y social.
Por aquel entonces, en La Rioja gobernaba Eduardo Meza y luego de idas y vueltas lógicas, por la coyuntura que atravesaba el país, en el Galpón de la Vieja Estación de Trenes, con un programa atractivo y muchos stands, finalmente se realizó el acto de apertura ante un público muy numeroso.
A partir de aquel momento y hasta la fecha, los riojanos se volcaron de manera masiva a la fiesta del Libro, convirtiéndola así en el principal atractivo cultural y educativo de la provincia, cuyo crecimiento necesitó cada tanto un nuevo escenario.
Se cumplía el sueño de la Feria propia, porque la Feria del Libro constituía un acontecimiento que ocurría a más de mil kilómetros de distancia, en Buenos Aires, y con todo lo que eso implica para lectores de tierra adentro.
“Masividad y Excelencia” fue la consigna tácita de cada edición, sostenida como política de Estado por el propio Gobernador Maza, luego por Beder Herrera y ahora por Sergio Casas.
Sin embargo y más allá de lo expresado, la raíz, el cimiento de esta construcción cultural, hay que buscarla mucho antes de aquel año 2002, en la sólida tradición libresca de La Rioja.
En esta decimoquinta edición, la Secretaría de Cultura homenajeó a los referentes de la cultura local Teresita Flores, Héctor David Gatica, Miguel Bravo Tedin y Cesar Torres, imponiendo sus nombres a salas de conferencia y al escenario de la Sala Coty Agost Carreño.
La organización estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura y fue auspiciada por la Universidad Nacional de La Rioja, la Federación de Bibliotecas Populares y la Asociación de Maestros y Profesores.
La Feria del Libro contempló unas doscientas charlas y conferencias, alrededor de treinta espectáculos musicales, intervenciones de las más variadas, películas y demás actividades para los presentes.
A esto se sumaron unas doce muestras de artes visuales, entre las que se destaca una exposición de imágenes de los 15 años transcurridos de la Feria del Libro y en donde participó por primera vez con un stand, la Cámara Argentina del Libro, una asociación que actualmente reúne a más de quinientos editores, distribuidores y libreros.
Sus tradicionales espacios como el Rincón Infantil, los espectáculos, las muestras y el cine, llevaron a la programación de la Feria del Libro de La Rioja a constituirse en una de las más atractivas y prestigiosas de la región.
Este año la Feria también renovó su Espacio Joven con una singular propuesta que entre muchas otras actividades incluye el Encuentro de Poetas Jóvenes 2017 en su novena edición.
Entre los invitados más destacados estuvo Mauro Szeta, periodista especializado en policiales y ganador de tres Martín Fierro. Presentó su libro “Secretos Sagrados”, que aborda los casos de abuso sexual en niños.
También se hizo presente Marcelo Larraquy, historiador y periodista, junto al jefe de redacción de la Revista Noticias Edi Zunino, además del escritor Mempo Giardinelli, quien realiza un profundo trabajo de fomento a la lectura a través de su fundación.
Por su parte, el escritor de literatura infantil Ricardo Mariño, fue otra de las figuras de la Feria junto a Felipe Pigna, uno de los más importantes divulgadores de la historia de nuestro país.
A todos ellos se incorporaron la novelista Viviana Rivero, autora cordobesa que ha publicado decenas de libros con excepcional éxito y la prestigiosa autora Eugenia Almeida, escritora, docente, periodista y conductora radial.
Ingresando a temáticas referidas exclusivamente al rock, arribaron dos autores y periodistas de acreditada trayectoria; uno de ellos es Marcelo Fernández Bitar, quien presentó el libro “Soda Stereo. La biografía total”, y otro es Pipo Lernoud, poeta, compositor, periodista y considerado uno de los fundadores del rock nacional argentino.
Además, integró la grilla del evento, el conocido periodista de casos policiales Ricardo Canaletti. En este mismo sentido, Alexandra Massholder y Fabián Matus (hijo de Mercedes Sosa) se convocaron con el libro “Todas las voces todas, Mercedes Sosa y la política”.
Por último, el psicólogo y referencia obligada a la hora de hablar de liderazgo y superación personal, Bernardo Stamateas, autor de numerosos libros entre ellos “Gente Tóxica”, fue otro de los invitados de la Feria.
Entre los autores riojanos que estuvieron presentes en este acontecimiento, figuran Julio Sánchez con la presentación de su libro “La sed del escarabajo”; Carlos Paredes con “Pircacuna de coplas” y Héctor Oyola con “La prueba en el Código Civil y Comercial de la Nación”. También participaron con un panel, los poetas Fernando Viano, Pablo Gatica y Gabriel Gatica.
Asimismo, en la Feria del Libro se llevaron a cabo distintas intervenciones durante todo el transcurso del evento, con la participación de numerosos artistas locales.
Una vez más, los riojanos vivimos días de intensa actividad cultural en los que se exponen todas las expresiones artísticas. Escritores de todas las temáticas, investigadores, docentes, estudiantes, artistas plásticos, audiovisuales, músicos, actores y profesionales de las más variadas disciplinas se convocaron en esta gran Feria para brindarse a la comunidad toda.
La literatura es una forma de la felicidad, sentenció Borges. Y en La Rioja nuevamente desfiló esa especie de “Hermandad de los Libros” integrada por autores, lectores, instituciones, libreros, curiosos, futuros lectores y escritores, entre tantos otros.
Como queda detallado de manera precedente, la Feria del Libro constituye un evento de suma importancia para la cultura riojana y la región, razón por la cual solicito a mis compañeros Diputados, acompañen la presente iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MADERA, TERESITA LA RIOJA JUSTICIALISTA
HERRERA, LUIS BEDER LA RIOJA JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO HERRERA, LUIS BEDER (A SUS ANTECEDENTES)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.