Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más enérgico repudio por la detención arbitraria de tres magistrados nombrados por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela el pasado 21 de julio que atenta contra el orden institucional en dicho país y aumenta las tensiones en un contexto de protestas que se mantienen desde abril de este año y que a la fecha ha dejado más de 115 muertos.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El 21 de julio, la Asamblea Nacional de la República Bolivariana Venezuela designó por mayoría absoluta a 33 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia a raíz de que los actuales jueces de la Corte se encuentran al servicio del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Cabe destacar que los actuales jueces del Tribunal Supremo de Justicia fueron designados por la Cámara con mayoría chavista en un proceso completado días, justo después de la victoria opositora en las elecciones legislativas de 2015 y antes de que la nueva mayoría tomara posesión.
En un marco de crisis política, social y humanitaria la designación de los magistrados por parte de la Asamblea Nacional resulta fundamental para que los nuevos magistrados, la Asamblea Nacional, el Ministerio Público y los Poderes Públicos trabajen para reconstruir el orden democrático en Venezuela.
En este contexto, este proyecto busca repudiar las detenciones ilegítimas que el gobierno de Venezuela está ejerciendo a los magistrados elegidos por la Asamblea Nacional. Precisamente, el proyecto repudia que un día después de la elección de los magistrados, el sábado 22 de julio, el Servicio de Inteligencia capturó al magistrado Ángel Zarpa, que fue presentado ante un tribunal militar que ordenó su encarcelamiento, según la ONG de derechos humanos Foro Penal Venezolano. A este acontecimiento se le sumó la detención de dos magistrados más recién juramentados por la Asamblea Nacional, Jesús Rojas Torres y Zuleima González, en el estado Anzoátegui.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, pidió protección internacional para estas nuevas autoridades legítimas. Este pedido es de vital importancia tras las declaraciones del domingo 23 de julio por parte del Presidente de Venezuela quien expresó que "uno por uno", todos los jueces elegidos por la Asamblea "van a ir presos" y "les van a congelar los bienes, las cuentas (...) y nadie los va a defender".
Estos actos se suman a los atentados contra el sistema democrático y la división de poderes en Venezuela ya que los arrestos aumentan las tensiones en un contexto de protestas que se mantienen desde abril del corriente año que han dejado más de 115 muertos desde el 1 de abril y los arrestos repudiados contribuyen a la escalada de violencia frente al rechazo al llamado a la Asamblea Constituyente tendrá lugar el domingo 30 de Julio.
Por los motivos anteriores, solicitamos a nuestros pares que se apruebe el presente proyecto de declaración.
Proyecto