Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar preocupación por la situación denunciada por médicos, enfermeros y promotores de salud que cumplen funciones en el Programa Nacional de Médicos Comunitarios, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, que públicamente han denunciado una situación de precarización laboral atento a que carecen de recibos de sueldos, de obra social, de aportes jubilatorios y atraso en el pago de becas.
De acuerdo a lo expresado, solicitamos al Poder Ejecutivo, a través del área correspondiente, se sirva informar:
a) Si existe retraso en el pago de los salarios/becas que se abonan a promotores, enfermeros y médicos comunitarios, dependientes de Programa Médicos Comunitarios, del Ministerio de Salud de la Nación.
b) La naturaleza del contrato que vincula al personal dependiente del Programa de Médicos Comunitarios, que comprende a médicos, enfermeros y promotores, y en su caso remita copia de los mismos.
c) El monto al cual ascienden las becas/salarios del personal dependiente del Programa de Médicos Comunitarios.
d) Si se la relación laboral prevé obra social y aportes jubilatorios.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Según se informara en alguno medios masivos de comunicación, el personal dependiente del Programa Nacional de Médicos Comunitarios, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación ha denunciado estar atravesando un estado de incertidumbre laboral, en virtud de la situación de precariedad laboral en la que se encuentran debido a que no cuentan con algunos derechos como obra social, aportes jubilatorios, atraso en el pago de sus emolumentos, no contar con los seguros correspondientes, de acuerdo a la actividad que desarrollan.
El estado no puede apartarse de la función de garante del derecho a la salud, y como tal debe promover que los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser también apropiados desde el punto de vista científico y médico y ser de buena calidad. Ello requiere, entre otras cosas, personal médico capacitado, medicamentos y equipo hospitalario científicamente aprobados y en buen estado, agua limpia potable y condiciones sanitarias adecuadas.
Por lo motivos antes referidos, consideramos necesario promover el presente Proyecto a los fines de que el Poder Ejecutivo se sirva dar informe sobre la situación crítica que estaría atravesando el Programa referido.
En razón de lo referido, solicitamos a los Sres. Legisladores el acompañamiento del proyecto de resolución propuesto.
Atentamente.-
Proyecto