Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Que vería con agrado que, de forma inmediata, el Poder Ejecutivo, a través de los organismos correspondientes, arbitre con celeridad todas las medidas necesarias para solucionar la situación de los pobladores que se encuentran aislados debido al derrumbe del puente Aguará Guazú sobre la Ruta Nacional n° 12 que une las Ciudades de Goya y Esquina, Provincia de Corrientes.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El día 8 de julio de 2017 se produjo la caída del puente ubicado sobre el Arroyo Guazú sito a la altura del Km 715 de la Ruta Nacional N° 12, Jurisdicción del Departamento de Esquina, Corrientes, y que comunica esta ciudad con la localidad de Goya, estando incomunicados sus pobladores desde dicha fecha.
La situación se tornó aún más grave y trágica cuando, horas después del derrumbe del puente, un vehículo cayó con 2 personas a bordo a las aguas del Río Corrientes.
Desde aquella fecha no existe tránsito vía terrestre que conecte a todo el Norte Provincial con el resto de la provincia; no hay colectivos de larga distancia que lleguen a Esquina o que salgan de Esquina hacia otros destinos.
La problemática de la salud es otra cuestión, ya que los centros de mayor complejidad se encuentran ubicados en otras ciudades de la provincia, a las que se accede por Ruta Nacional 12.
No existen caminos alternativos, pues todos son de tierra y están intransitables.
Desde hace varias semanas vienen produciéndose precipitaciones que inundaron grandes zonas rurales. El caudal del Río Corrientes es inmenso, situación que complica el paso improvisado y precario que realizan las fuerzas de seguridad en la zona del Arroyo Guazú ya que sólo permiten el traslado en pequeños botes de aluminio a personas enfermas y algunos que deban realizar un trámite urgente.
Se hace imprescindible la intervención de las autoridades provinciales y nacionales, cada uno en lo que le compete. Una ciudad no
puede continuar aislada y sin solución de continuidad, hablando de largos meses, como mínimo, para implementar un puente, aunque sea provisorio.
El Estado Provincial y Nacional deben hacerse cargo de la situación y, de una buena vez, ocuparse de los problemas reales de la gente.
No se puede continuar en esta situación ya que, además, la forma en que se transporta a las personas que cruzan en lancha el Río es altamente riesgosa. No queremos más tragedias.
Ese mismo sábado 8 de julio el H. Concejo Deliberante de la ciudad declaró el “estado de emergencia” por dicha situación, e igual declaración fue tratada días después en la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto