Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de Interés de esta Honorable Cámara la celebración del 4° Congreso de Ateneos CARBAP -Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa-, que tendrá lugar los días 19 y 20 de agosto de 2017 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente Proyecto de Resolución tiene como finalidad declarar de Interés Legislativo la celebración del 4° Congreso de Ateneos CARBAP -Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa-, que tendrá lugar los días 19 y 20 de agosto de 2017 en la ciudad de La Plata.
CARBAP está formada por Asociaciones Rurales que impulsan el desarrollo de la ganadería, agricultura, e industrias afines. Actualmente agrupa 114 entidades de base ubicadas en el territorio de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, que representan a más de 34.000 productores de toda la pampa húmeda. Desde su creación a la fecha, CARBAP ha desarrollado una vasta acción gremial, participando activamente de las reuniones y exposiciones que se realizan en su zona de influencia.
El Congreso de Ateneos CARBAP es un espacio de interacción, aprendizaje y formación de más de 120 jóvenes, que se reúnen anualmente con el fin de mejorar y crecer en el ámbito del gremialismo rural, convencidos de que la participación y el trabajo en las instituciones son los verdaderos motores de las transformaciones de las localidades del interior productivo y de la ruralidad.
El organizador será el Ateneo Sociedad Rural de La Plata, una entidad juvenil que forma parte de los Ateneos de CARBAP desde sus inicios. A su vez, participa activamente de la Red de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas.
Bajo el lema “Ruralismo Posible” más de 100 jóvenes de distintas ciudades bonaerenses y pampeanas se darán cita en el predio del Club Universitario, ubicado en la Calle 14 y 501 (Manuel B. Gonnet).
Durante los dos días de trabajo, se desarrollaran paneles, ponencias y workshops sobre las siguientes temáticas: Actualidad del Gremialismo Rural y la Participación en Instituciones, El agregado de Valor como clave del Desarrollo Local, Interacción Institucional Campo / Ciudad, El valor de la comunicación del Agro como efecto determinante en la construcción de imagen institucional y la Influencia positiva de las Buenas Practicas Rurales en la Comunidad.
También es importante mencionar que se trabajará en una novedad para los eventos de la entidad y de gran importancia social: el cuidado del medioambiente; a través de una propuesta de Evento Eco-friendly, que tratara de generar conciencia sobre las acciones a llevar a cabo en la cotidianeidad y la contribución personal a un entorno más saludable.
Entre los dos días se desarrollaran los siguientes bloques temáticos: Testimonios de Ruralistas para el Recambio Generacional, Interacción Público – Privada en el actual escenario, Valor agregado en Origen como motor de Desarrollo Local, Imagen Institucional a través de la Comunicación Digital y Buenas Prácticas Agropecuarias serán las temáticas en las que se trabajara
Por lo expuesto, Señor Presidente, les solicito a los Señores Diputados que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto