Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara EL ENCUENTRO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL 2017, organizado por la Asociación Civil MOA INTERNACIONAL.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Tema: Declarar de interés de esta Honorable Cámara EL ENCUENTRO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL 2017, organizado por la Asociación Civil MOA INTERNACIONAL.
Iniciativa: Diputado Carlos Gustavo Rubin.
MOA Internacional es una Asociación Civil de Filosofía y Cultura, filantrópica sin fines de lucro, cuyo objetivo es crear una sociedad mejor, fundada sobre los principios de Verdad, Virtud y Belleza, basada en los lineamientos dictados por el pensador, artista, religioso, filósofo japonés, Mokichi Okada (1882-1955).
En el marco de la reinauguración del Museo de Bellas Artes de MOA en Atami, Japón, la asociación propone EL ENCUENTRO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL 2017.
Este encuentro está destinado a niños de 6 a 12 años de todo el país, que podrán participar acercando su obra a los referentes regionales. En el caso de la Región Litoral, la secretaria de Cultura de la ciudad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, se encargará de la recepción, selección y evaluación según las pautas fijadas por la asociación organizadora.
El tema de las obras es libre, priorizando la creatividad y la espontaneidad característica de un niño. Por eso, NO se consideran los dibujos de personajes reconocidos o de historietas. En este sentido, las obras deben cumplir ciertos estándares para su evaluación:
a) Hoja BLANCA (tipo canson o cartulina).
b) Medidas Excluyentes: Mínimo 45 x 30 cm; Máximo 54 x 38 cm.
c) Técnica: acuarelas, témperas, acrílico, crayón, marcadores de color, collage. Evitar el uso de lápices de colores.
d) Se recibirá solo UNA OBRA por cada participante.
e) No se permiten las obras con escrituras en el frente (letras de canciones, frases, poemas, firma del autor), sólo aquellas palabras que respondan a la composición de la obra.
f) Las obras deben presentarse sin raspaduras, ni enmiendas y sin enmarcar.
Además se le solicita a cada niño que incluya la siguiente información: ¿Qué lo motivó a elegir el tema? ¿Qué sintió mientras lo realizaba? Al verlo terminado ¿qué sintió, quedó satisfecho?
El carácter de “Encuentro” de la presente convocatoria, tiene el objetivo de Formar Comunidades Saludables con Hogares Plenos de Belleza, Promover el disfrute del arte y la belleza en las familias y la comunidad.
Teniendo presente el espíritu de celebración y fiesta, se otorgarán las siguientes distinciones: MENCIONES POR PARTICIPACION Y MENCION ESPECIAL INCENTIVO DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ATAMI, JAPON, sujetas a los siguientes criterios de evaluación:
• Obra de gran sensibilidad, divertida y bella.
• Obra que sea luminosa y exprese libertad.
• Obra que tenga personalidad, vivaz y típica de un niño.
• Obra que exprese su consideración por la naturaleza o las personas.
• Obra que manifieste destreza en el manejo de la técnica elegida, creatividad u otros parámetros que los evaluadores consideren destacables, teniendo presente las edades correspondientes.
Se recibirán obras hasta el 30 de junio, en todas las regiones. Serán evaluadas por comisiones evaluadoras entre el 17 y 22 de julio y se enviarán las seleccionadas a la Comision Coordinadora Nacional, sede de MOA Internacional, Av. Federico Lacroze 2019, CABA., hasta el 5 de agosto de 2017. Cada Región establecerá fecha del acto de entrega de las menciones correspondientes, pudiendo visualizarse los resultados en la página oficial: moainternacional.org.ar. El CIERRE A NIVEL NACIONAL será el 25 de agosto 2017 a las 14hs.en el Honorable Senado de La Nación, cito en Hipólito Irigoyen 1849, C.A.B.A.
Por lo expuesto solicito a mis pares me acompañen en este proyecto.
Proyecto