Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar repudio por la prohibición de entrada a Venezuela del periodista Jorge Lanata y posterior deportación, por considerarlo un acto que atenta contra el periodismo independiente y contra la libertad de expresión y de informar.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Por el presente venimos a expresar nuestro repudio por la prohibición de entrada a Venezuela del periodista Jorge Lanata y su posterior deportación.
Hechos como este atentan contra la libertad de expresión y de informar, y contra el periodismo independiente.
El periodista y dos colaboradores de su equipo, fueron deportados de Venezuela, donde habían viajado para hacer un informe sobre la crisis que vive el país caribeño y cubrir el proceso electoral de este domingo 30 de julio, comicios destinados a formar una Asamblea Nacional Constituyente. Este proceso constituyente es rechazado por la oposición venezolana y por buena parte de la comunidad internacional.
Estuvieron incomunicados durante ocho horas y les fueron retirados sus teléfonos celulares, el lugar donde permanecieron demorados era una oficina de migraciones en donde estaban fuertemente custodiados por efectivos militares.
El periodista relató: “Nos prohibieron la entrada a Venezuela sin motivo", "Fuimos detenidos por los servicios de inteligencia bolivarianos", "Nos querían procesar por espionaje porque dimos a conocer la orden que tenían de vigilarnos acá, básicamente porque queríamos saber de dónde salió la orden (…)".
Jorge Lanata fue separado del resto de la gente cuando estaba en el mostrador de Migraciones. Allí le secuestraron el pasaporte y el teléfono celular. "Se me acercó un policía y me dijo 'De arriba, te mandan a decir que esto no es una Colonia'" señaló.
Luego de permanecer incomunicados por ocho horas e interrogados duramente y rodeados de ocho efectivos con armas fueron enviados en un vuelo hacia Panamá.
Esta es la segunda vez que Lanata es retenido en Migraciones y deportado desde Venezuela. La primera fue en 2012, cuando el ya fallecido presidente Hugo Chávez triunfó sobre Henrique Capriles.
Por considerarlo un acto que atenta contra la libertad de expresión y de informar es que solicitamos a nuestros pares que nos acompañen en la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Proyecto