Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
“Expresar el más enérgico repudio a la censura realizada a un mural que se expresaba contra la violencia de género en la localidad de Munro Partido de Vicente López”.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El mural vedado, de una imagen de varias mujeres sonriendo y la frase “Vivas nos queremos…vamos por un hogar de abrigo” había sido pintado por el espacio político VAMOS de Vicente López, en inmediaciones de un centro comercial en la localidad de Munro, con el fin de concientizar sobre la violencia de género y sus consecuencias y que se tomen políticas de estado a favor de acompañar a sus víctimas.
Con fecha 4 de agosto de 2017 el mural apareció pintado encima y con afiches de campaña del gobierno municipal, en los que aparece el propio intendente de esa localidad junto a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal y la primer candidata a concejala María Soledad Martínez.
Resulta totalmente repudiable en tiempos como estos, utilizar una veda para un tema de tanta transcendencia como lo es la violencia de género y el femicidio.
Día a día resuenan casos aberrantes los cuales dentro del #niuna menos, pedimos que nos escuchen, que no callen para siempre más las voces de las mujeres.
Resulta evidente que el señor Jorge Macri intendente de Vicente López, desatiende todas estas voces, para sólo impulsar a las mujeres de su espacio político en total desprecio no sólo por la integridad psíquica, física y moral de muchas mujeres víctimas que hasta pierden su vida en ese flagelo, sino por todos aquellos que luchan por evidenciar todos los casos que aquejan a nuestro país.
Sumarse al #niunamenos, no solo es un slogan, es una conducta de vida, diaria, en la que todos pero principalmente los agentes y funcionarios del estado debemos comprometernos a paliar. No solo porque es un mandato legal que hemos asumido hasta con compromisos internacionales, sino también por la sociedad toda lo requiere.
Así como cada lamentable caso, uno sale a marchar, pedir justicia, instar a la lucha, para paliar los casos y prevenir. Este repudio tiene que ser evidente, y mostrar quienes son los que tan poco valor le dan a la vida de determinadas mujeres de nuestra sociedad.
Desde varias organizaciones se denunció censura por parte de gobierno municipal que conlleva a su vez una persecución política, ya que expresaron miembros de ese espacio político que el mural se había realizado sobre la avenida Mitre en Munro, en referencia a reclamos contra la violencia de género que vienen haciendo desde hace años y que en Vicente López parece molestar al propio intendente por el pedido de impulso de propuestas en el eje de género en el ámbito del consejo local que prevé la creación de un hogar de abrigo para mujeres en situación de violencia.
Se ha evidenciado con esta veda, que el intendente no tuvo ni tiene voluntad política de darle tratamiento a dicho innovador proyecto de ordenanza, desatendiendo los reclamos de diferentes espacios políticos, pero no solo eso, sino censurando toda posibilidad de evidenciar dicha posición política.
El mural contaba con el permiso necesario para realizarlo en la pared que se encontraba, se había realizado junto a vecinos del distrito. Una situación similar sucedió el día 24 de marzo cuando se taparon los afiches de conmemoración al día de la Memoria.
Todo acto que censura, vede, oculte todo reclamo por derechos humanos debe ser repudiado, máxime si se trata de un tema tan sensible y sufrido por la sociedad como lo es la violencia de género, que en el día a día en forma creciente se lleva de manera injusta vidas y es por ello que solicito a mis pares que me acompañen y se apruebe el presente proyecto de resolución.
Proyecto