Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés las VII Jornadas de Homenaje al Dr. Enrique Pichón Riviere y V Jornadas Latinoamericanas de Psicología Social a realizarse entre los días 02 y 05 del mes de Noviembre del presente año, en las instalaciones de la Primera Escuela Privada de Psicología Social, fundada por el Dr. Enrique Pichón Riviere.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Las Jornadas de Psicología Social que se organizan en la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, se han realizado cada cuatro años desde 1988, con una inscripción cada vez más numerosa. Participan en ella profesionales de la salud, médicos, psicólogos, psiquiatras, sociólogos, periodistas, docentes y alumnos de la carrera de Psicología Social; no sólo de Buenos Aires sino también del resto del país y de otros países como Uruguay, Brasil, Chile, Méjico, España, Colombia etc.
El objetivo de estas Jornadas es posibilitar un espacio de encuentro y de intercambio sobre los efectos en la subjetividad del acontecer social. Confrontar experiencias y avances en promoción y prevención de la salud mental. También avances en el pensamiento y en el hacer en Psicología Social y fortalecer la dimensión interdisciplinaria de esta ciencia.
Los fundamentos están dados en la teoría que sustenta esta disciplina que sostiene que el hombre es un ser de necesidades que sólo se satisfacen en relación con otros y pensamos que como trabajadores de la salud podemos avanzar en interacción con otros que también trabajan en ello. Por ese motivo estas jornadas de tres días de intenso debate y de intercambio de experiencias que permite un alto nivel de aprendizaje.
En esta oportunidad celebramos las VII Jornadas en Homenaje al Dr. Enrique Pichon Riviere y V Jornadas Latinoamericanas de Psicología Social bajo el Lema “En un Mundo de Muros y Grietas, la Psicología Social Interpelada”. La misma se realizara entre los días 02 al 05 del mes de Noviembre del presente año en las instalaciones de la Primera Escuela Privada de Psicología Social, fundada por el Dr. Enrique Pichon Riviere (24 de Noviembre _CABA)
Las actividades a desarrollarse consistirán en Paneles, mesas de trabajo, conversatorios, presentación de Libros y Posters más actividades culturales. A su vez los ejes temáticos sobre los que se trabajara durante las Jornadas serán: SALUD y Familia, Educación, Medio ambiente, Trabajo, Instituciones, Medios de Comunicación, Intervención Psicología (Trabajo en Comunidad, Emergencias), Adolescencia y Juventud, Tercera Edad, Patología Actuales, Identidad, Problemáticas de Genero, Formación y Creatividad.
Dichas Jornadas son abiertas a todo público que desee participar, las mismas son aranceladas ya que no recibimos ningún aporte u subsidio y es lo que nos permite sostenerlas, a su vez se otorgan cupos gratuitos cada determinado número de inscriptos (De cada 5 inscriptos 1 participa de forma gratuita).
En el año 2004, las jornadas fueron declaradas de:
Interés Cultural por el Ministerio de cultura de la Presidencia de la Nación
Interés Académico por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Interés Nacional por la Presidencia de la Nación
Interés Parlamentario por el Senado de la Nación
Interés Parlamentario por la Cámara de Diputados de la Nación
Interés Departamental por el Municipio del Departamento Malargüe Prov. de Mendoza
Las jornadas del 2012 fueron declaradas de: Interés Nacional por la Presidencia de la Nación; Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación y de Interés Académico por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
En el año 2016 contaron con el auspicio de la Secretaria de Estado de Gestión Educativa (Tucumán), Facultad de Psicología (U.N.T), Facultad de Ciencias Agrarias (Comahue), entre otras. Fueron declaradas de Interés por: Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Legislativo de la Provincia de Neuquén, Cámara de Senadores de la Provincia de Santa fe, Municipalidad de la Ciudad de Monteros (Tucumán), Cultural por la Provincia de Tucumán, Ciudad Autónoma de Bs.As, Dirección General de Enseñanza de Gestión Privada, Asociaciones civiles, Fundaciones, y Organizaciones que trabajan en Salud, Cátedras Universitarias de Psicología, Comunicación Social, Dinámica de Grupo, entre otras. Declarada de Interés Académico por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales U.B.A. De Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación. De Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Por todo lo expuesto invito a mis pares a acompañar este proyecto de resolucion.
Proyecto