Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar que el Poder Ejecutivo Nacional brinde a esta Honorable Cámara de Diputados información detallada sobre el ofrecimiento del gobierno francés de aviones Super Étendard.
1.- Confirme si tal como apareció en numerosos informes de prensa hubo un ofrecimiento del gobierno francés de cazabombarderos Super Étendard a cambio de aproximadamente 10/12 millones de Euros.
2.- En caso de ser afirmativa la respuesta anterior, sírvase detallar las características del ofrecimiento francés: cantidad de aviones, costos de la operación, antigüedad de las aeronaves, cantidad de motores, lote de repuestos, etc. Sírvase aclarar si el material involucrado en esta operación cumple con las normativas en materia medioambiental en cuanto a su composición y eventual uso.
3.- Aclare si el Gobierno Nacional ha recibido algún tipo de presión externa sugieriendo la suspensión de la compra a Francia. En caso de ser afirmativo, sírvase detallar el origen y los motivos.
4.-Cualquier otra información que sirva al presente.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Numerosos informes de prensa dieron cuenta durante el mes de mayo de 2017 de una oferta del gobierno francés de cazabombarderos Super Étendard por un monto de aproximdamente 10/12 millones de euros (http://www.perfil.com/politica/la-fuerza-aerea-busca-comparle-aviones-cazabombarderos-a-francia.phtml; http://www.infobae.com/politica/2017/05/16/el-gobierno-definio-la-compra-de-6-aviones-cazabombarderos-a-francia/).
De confirmarse la cantidad de aviones y el bajo costo de los mismos – suponiendo que se encuentren en condiciones razonables – la operación luciría favorable para los intereses de nuestro país. El sistema Super Étendard, en combinación con los misiles Exocet, resultó uno de los más letales en el conflicto de Malvinas, siendo responsables del hundimiento del destructor británico “Sheffield”. Esta incorporación no sólo permitiría aumentar la capacidad de disuasión de la Argentina, sino además alcanzar a corto plazo ciertos estándares de seguridad aérea necesarios para la próxima cumbre del G-20; y así no depender de la asistencia militar de otro país, la cual indudablemente requeriría la autorización de este Congreso. A esto se agrega el adiestramiento práctico para llegar a la mencionada cumbre en condiciones razonables de operatividad y adiestramiento de los pilotos.
De rechazarse la oferta francesa por parte del gobierno argentino, es de suponer que no sería, a priori, por razones económicas o financieras. En tal caso resultaría pertinente conocer los motivos y si dicho – eventual – rechazo se debe a la presión de alguna nación extranjera.
En tal sentido, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación de este proyecto de resolución.
Proyecto