Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar beneplácito por la participación del equipo argentino y en especial a Ian Fleschler de la Escuela Técnica ORT Nº1 de la ciudad de Buenos Aires por su obtención de la medalla de oro y a Mateo Carranza Vélez, del Instituto Anglo Americano de Córdoba, y Julián Masliah, del Colegio Pestalozzi, que obtuvieron medallas de plata; Nicolás Cassia, del Instituto Santísima Trinidad de Mar del Plata, que alcanzó una medalla de bronce; y Bruno Di Sanzo, del Colegio Santa Teresa del Niño Jesús y Emiliano Liwski, de la Escuela N°14 de Lomas de Zamora, quienes recibieron menciones honoríficas en la 58º Olimpíada Internacional de Matemáticas (OIM) que se realizó recientemente en Río de Janeiro, República Federativa de Brasil.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Del 12 al 23 de julio se llevó a cabo la 58° edición de la prestigiosa Olimpíada Internacional de Matemáticas (OIM) que tuvo como sede a la ciudad de Río de Janeiro. La Argentina logró una importante performance cosechando una medalla de oro obtenida por Ian Fleschler, un joven de 17 años alumno de la Escuela Técnica ORT Nº1 de la ciudad de Buenos Aires; un honor que un representante local no adquiría desde hace seis años. Pero, además, marcó un récord histórico: alcanzando un puntaje de 28 sobre 42, culminando en el puesto número 14 de 615 concursantes, el ranking más alto de un argentino en la historia.
En el total del certamen, fueron 111 las naciones concursantes. La Argentina quedó número 26 a nivel mundial, lo que lo dejó como el mejor posicionado de la región y de Iberoamérica. Y, considerando a todos los países del continente americano, lo ubicó sólo por detrás de Estados Unidos. Este resultado marca un significativo progreso, ya que el año anterior en la misma competencia nuestro país había quedado en el puesto 112.
Además es de destacar a otros cinco argentinos que participaron en el certamen: Mateo Carranza Vélez, del Instituto Anglo Americano de Córdoba, y Julián Masliah, del Colegio Pestalozzi, que obtuvieron medallas de plata; Nicolás Cassia, del Instituto Santísima Trinidad de Mar del Plata, que alcanzó una medalla de bronce; y Bruno Di Sanzo, del Colegio Santa Teresa del Niño Jesús y Emiliano Liwski, de la Escuela N°14 de Lomas de Zamora, quienes recibieron menciones honoríficas.
La Argentina participa en la OIM desde 1988. El posicionamiento final de este año es el cuarto mejor de la historia, sólo superado por las ediciones de 1994 (20° puesto), 2001 (22°) y 2000 (25°).
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del mencionado Proyecto de Declaración.
Proyecto