PROYECTO DE TP


Expediente 4361-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA "EL ONDULATORIO, ENCUENTRO DE ARTISTAS, ENLAZADORES Y ASTRONOMOS MULEROS", A REALIZARSE ANUALMENTE EN EL MES DE ENERO EN EL PUEBLO DE JAGÜE, DEPARTAMENTO VINCHINA, PROVINCIA DE LA RIOJA.
Fecha: 17/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 106
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de esta Honorable Cámara el evento “El Ondulatorio, encuentro de artistas, enlazadores y astrónomos muleros” que se realiza cada año en el mes de enero, en el pueblo de Jagüé, departamento Vinchina, provincia de La Rioja.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Durante el mes de enero de cada año se desarrolla en Jagüé, ubicado en el departamento Vinchina de la provincia de La Rioja, el encuentro “El Ondulatorio”, inspirado en la novela “Tres golpes de timbal” (1989) de Daniel Moyano. Su objetivo principal es plasmar mediante expresiones artísticas, las historias de Jagüé y sus habitantes y, al mismo tiempo, realizar un homenaje al escritor Daniel Moyano y su obra.
En el encuentro, que dura tres días, visitantes y pobladores comparten en el predio de la Iglesia de la Virgen de Andacollo y otros lugares del pueblo obras de teatro, obras de títeres para adultos y para niños, pintura, muralismo, escultura, música con artistas locales e invitados, danza, cine, fotografía -con un taller especial de astrofotografía-, alfarería, tejido en telar, construcción de adobe con técnicas ancestrales, cerámica, turismo rural, comidas típicas, destrezas gauchas, entre otras actividades.
El evento es gratuito y abierto al público, donde tanto pobladores como visitantes, comparten experiencias e historias y producen, en conjunto o individualmente, obras artísticas sobre el lugar con el objeto de que trasciendan en el tiempo, que luego permanecen en el pueblo y sirven para resguardar su memoria.
El nombre del encuentro hace referencia a personajes de la novela que inspiró Jagüé en el escritor Daniel Moyano. La trama de la novela “Tres golpes de timbal” transcurre en el pueblo Minas Altas (inspirado en Jagüé) que está por desaparecer, víctima de la modernidad. Entonces, Fabulo Vega, astrónomo mulero y titiritero, designa a un joven del pueblo llamado Eme para que elabore un manuscrito con sus historias y así salvarse del olvido. Para poder cumplir con la misión encomendada, el joven comienza un camino de búsqueda de la identidad, personal y colectiva, en la que realiza un viaje a sus orígenes viviendo distintas aventuras. Esta obra literaria se encuentra agotada y es muy difícil de conseguir a pesar de que se trata de una de las obras cumbres de la literatura de habla hispana, injustamente desconocida para el gran público.
La iniciativa “El Ondulatorio” toma de la novela la idea del arte como refugio de la memoria, en contra del olvido. Fue ideado y creado por los artistas independientes Carlos Ruiz (cineasta) y Patricia Aballay (artista plástica). A ellos se han ido sumando una red de artistas de distintas provincias que colaboran y trabajan para que el encuentro sea posible. También podemos destacar la participación activa de los pobladores de Jagüé, que entusiasmados con la idea colaboran tanto en el contenido del encuentro, preparando obras de teatro propias, talleres que reflejan los saberes locales, como así también en la logística, brindando alojamientos y organizando la venta de comidas típicas, la ornamentación, etc.
La primera edición de este encuentro tuvo lugar entre el 20 y 22 de enero de 2017 y cuenta actualmente con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia de La Rioja y de la Municipalidad de Vinchina.
Estamos convencidos de que el turismo en estrecha vinculación con la promoción de nuestro acervo cultural son eslabones fundamentales del desarrollo económico de pueblo postergados y con condiciones históricas desfavorables. Jagüé es una de las localidades más aisladas de la provincia, última población antes de llegar a Laguna Brava -reservorio de flamencos rosados y vicuñas y reserva natural provincial-, goza de un bagaje cultural muy rico donde aún se destaca su calle río, sus casas de adobe junto a los pobladores que conocen los secretos de su técnica, sus yacimientos arqueológicos de la cultura incaica (parte del antiguo camino real), todo inmortalizado en las páginas de la novela de Daniel Moyano. Es nuestro privilegio apoyar con su difusión y protección como patrimonio de todos los riojanos
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares su acompañamiento para la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
OLIVARES, HECTOR ENRIQUE LA RIOJA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados MOCION APARTAMIENTO DEL REGLAMENTO (AFIRMATIVA) 22/11/2017
Diputados MOCION SOBRE TABLAS (AFIRMATIVA) 22/11/2017
Diputados CONSIDERACION Y APROBACION 22/11/2017 APROBADO
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.