Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar beneplácito por el apoyo de Estados Unidos de América para el ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según lo anunciado por su vicepresidente, Mike Pence, en la reciente visita a nuestro país.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) fue fundada por iniciativa de Estados Unidos en el año 1961, está integrada por países industrializados y emergentes. Hoy reúne a 35 países que representan el 60 por ciento del producto bruto mundial y el 75 por ciento de las inversiones directas extranjeras en el mundo.
La OCDE, con sede en París, promueve políticas para mejorar el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. Proporciona un foro en el que los gobiernos pueden trabajar juntos para compartir experiencias y buscar soluciones a los desafíos económicos, sociales y de gobernabilidad que enfrentan.
Desde diciembre de 2015, Argentina viene aplicando un plan de acción con el objetivo de apoyar las prioridades de reforma del país: política económica, estadísticas confiables, competencia, inversión, gestión pública y modernización del Estado, federalismo, desarrollo regional, lucha contra la corrupción, educación y muchas otras medidas para la inserción en el mundo. Es por ello, que sería un paso trascendental para los argentinos ingresar a este prestigioso organismo internacional, que por ejemplo fue fundamental para la refundación de la Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial.
Las declaraciones vertidas por Mike Pence, vicepresidente de EEUU, en su visita a nuestro país, son muy valiosas y reafirman el anterior compromiso de apoyo del Presidente, Donald Trump, al Presidente Mauricio Macri en esa dirección. Cabe recordar que Argentina ya cuenta con el acompañamiento y conformidad de los miembros del G7 y G20, países europeos y del Norte, por lo que los pasos se van acortando para cumplir el viejo anhelo.
Ser parte de la OCDE significa tener la confianza de los países que concentran más de la mitad del PBI mundial y las tres cuartas partes de las inversiones del mundo, es lo que necesita la república para seguir recibiendo empresas inversoras, que se traduzca en más y mejor trabajo para nuestros compatriotas.
Sr. Presidente, en resumen, el acceso a la OCDE le permitirá a la Argentina comercializar con los países más desarrollados del planeta y que posibilitará el crecimiento en términos económicos, educativos, sociales, institucionales y de medio ambiente.
Por todo lo expuesto, solicito el acompañamiento de mis pares en el presente proyecto.
Proyecto