PROYECTO DE TP


Expediente 4388-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "II ENCUENTRO DE PAYADORES JUAN QUIROGA - PAYADAS DEL MERCOSUR", REALIZADA EL 23 DE JULIO DE 2017 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN.
Fecha: 18/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 107
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de la H. Cámara de Diputados de la Nación, el II Encuentro de Payadores Juan Quiroga - Payadas del Mercosur que se desarrollará en la Ciudad de Neuquén, el 23 de julio de 2017, en el marco del Día Nacional de los Cantores Populares.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El II Encuentro de Payadores Juan Quiroga, Payadas del Mercosur, se realizará el domingo 23 de julio en el Cine Teatro Español, como celebración del Día Nacional de los cantores populares. Reunirá seis payadores y habrá espectáculos de danza folclórica.
Se trata de un encuentro que tuvo su primera edición el año pasado, y que reunirá a destacados payadores argentinos y de los países hermanos de Uruguay y Brasil.
Además de realizarse en vivo, el evento será transmitido en directo por Radio y Televisión del Neuquén (RTN) en streaming por la web y por la radio a través del dial 104.9 y a través de más de 40 repetidoras del interior neuquino.
El encuentro que lleva el nombre de uno de los grandes payadores neuquinos tiene el objetivo de integrar “el canto, los sentimientos y vivencias del hombre y la mujeres de campo, en una versión gauchesca original y genuina”, destacaron desde la Subsecretaría de Cultura. Y es también una gran réplica de los encuentros de payadores que se realizan en la provincia de Neuquén desde hace más de 20 años.
Estas reuniones siempre persiguieron un objetivo fundamental: acercar los payadores a la gente de la zona rural que no tienen otra forma de poder acceder a los artistas más que a través de la radio. Así como también persiguen la difusión del canto primario de la patria, el intercambio cultural, y también el descubrimiento y promoción de nuevos valores.
En esta oportunidad se presentarán los payadores Carlos Marchessini, Nicolás Membriani, Juan Manuel Curbelo Parada, Juan Carlos López, Paulo De Freitas Mendonca y Maximiliano Salas. Pero no todo será payada. También se podrá disfrutar de los grupos de danzas Alma de bailarín (Plottier) y Raíces Neuquinas (Neuquén), y del pequeño artista Santiago Andrés que cantará una milonga.
El nombre del encuentro de payadores es un homenaje al gran payador neuquino Juan Quiroga, el nombre artístico de Camilo Haums Gómez, nacido en Neuquén el 17 de
junio de 1887. Fue uno de los payadores que habitualmente frecuentaban el fogón criollo que se armaba en las memorables fiestas criollas del Rodeo del Palomar.
Era un hombre campero, con gran conocimiento del caballo y de las tareas del campo que hasta sus últimos años, llegaba de a caballo a las reuniones. Falleció el 6 de junio de 1976, a los 89 años. Su composición más popular es sin duda “El Salao” que narra la muerte de dos reseros, compuesto por once décimas.
La payada fue declarada primer patrimonio cultural del Mercosur el 24 de junio de 2015 en la 38ª Reunión de Ministros de Cultura de la región.
Por lo expuesto es que solicito a mis pares que me acompañen en esta iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
VILLAR MOLINA, MARIA INES NEUQUEN MOV POP NEUQUINO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.