Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar preocupación por el deficiente e insuficiente accionar del Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través de los organismos que corresponda, frente a la denuncia realizada por el Diario “La Gaceta” en la que señala que muchos tucumanos no han podido votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) llevadas a cabo el domingo 13 de agosto de 2017 debido a que los narcotraficantes les retienen los DNI para venderles drogas.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Mucho se ha hablado del deficiente accionar del gobierno de la provincia de Tucumán en relación con la lucha contra el narcotráfico. De hecho, se ha señalado que en los últimos tiempos ésta se ha transformado en el ámbito en que se lleva adelante el proceso de refinamiento de la pasta base proveniente de Bolivia, hasta transformarla en cocaína.
Este avance del tráfico de estupefacientes en nuestra provincia, que ha sido permitido por quienes ejercieron el gobierno de Tucumán en los últimos doce años, ha tenido consecuencias terribles para nuestra sociedad toda. Familias completas devastadas por el abuso de sustancias ilegales por parte de sus integrantes, no sólo en lo referido a la salud y la vida psico social, sino también por las consecuencias que muchas veces trae aparejado este consumo, tales como la incursión en el robo y otros tipos de delitos por parte de los adictos para poder continuar consumiendo.
En este sentido, el lunes posterior a la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en todo el país, hemos leído la nota publicada por el Diario La Gaceta, bajo el título “Empeñaron el DNI a los transas y no pudieron votar” (http://www.lagaceta.com.ar/nota/740779/actualidad/empenaron-dni-transas-no-pudieron-votar.html).
En este artículo, el periodista describe la situación de muchos jóvenes sumidos en la adicción, que sufren por parte de quienes les venden la droga la retención de sus DNI, como si se tratase de una especie de pagaré por las deudas que contraen con los traficantes.
En este sentido, nos preocupa el avance de este perverso “sistema” que no sólo demuestra el nivel de indefensión en el que se encuentran los jóvenes tucumanos; solos y sin recursos ante quienes (con el beneplácito de un gobierno que no hace nada por frenarlos) ostentan un poder que nadie les dio pero ejercen de facto ante sus desesperados rehenes; sino también, el nivel de avance que los narcotraficantes ejercen en nuestra provincia, que generan una especie de poder paralelo (obviamente, con el guiño de quienes ejercen el poder en la realidad) capaz de tomar la identidad de las personas que no se encuentran en condiciones de tomar decisiones adecuadas.
Nos preocupa el hecho de que un diario pueda describir esta situación, con tanto lujo de detalle, y que el Gobierno de una Provincia no sea capaz de hacer nada para revertir esta situación, ni para ayudar a las personas que padecen adicciones y sus familias, que entregan su identidad por la droga que buscan consumir. También alarma que usen el término “empeñan” para referirse a la situación ilegal que esa palabra busca encubrir: les retienen su identidad. De hecho, podríamos ir más allá y preguntarnos, si no será que estos traficantes no sólo “capturan” los DNI de las personas, sino también los pudieran usar para hacer que esta gente “vote” sin haber asistido jamás a los comicios.
Por eso es que expresamos nuestra preocupación por el deficiente e insuficiente accionar del Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través de los organismos que corresponda, frente a la denuncia realizada por el Diario “La Gaceta” en la que señala que muchos tucumanos no han podido votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) llevadas a cabo el domingo 13 de agosto de 2017 debido a que los narcotraficantes les retienen los DNI para venderles drogas.
En virtud de todo lo expuesto, es que solicito a mis pares tengan a bien acompañar este proyecto de resolución.
Proyecto