Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
De interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la “Guía para víctimas” iniciativa de la Asociación Civil Madres del Dolor.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La iniciativa “Guía para víctimas” fue desarrollada principalmente por la Asociación Civil “Madres del Dolor”, con el apoyo de Jimena Aduriz, mamá de Ángeles Rawson y la Doctora Natalia Figueroa, Directora del CENAVID (Centro Nacional de Asistencia a las Víctimas) del Ministerio de la Nación, en la corrección de la misma.
Esta guía tiene como fin de brindar una herramienta fundamental de información y asesoramiento para aquellos que han sido víctimas de un hecho violento y para sus allegados.
Es loable que familiares de víctimas que atravesaron la tragedia de perder un ser querido puedan trascender su dolor, como es caso de Madres del Dolor, y poner a disposición un material como este para que aquellas personas que lamentablemente tengan que vivir o transitar lo mismo puedan hacerlo en compañía y teniendo información y asesoramiento.
La guía brinda los diferentes modos de contacto a donde poder dirigirse aquellos que necesiten orientación y/o asistencia, y un paso a paso detallado de cómo encarar cada una de las etapas que se van a ir dando según el caso.
A su vez, plantea información acerca de los derechos y las garantías de las víctimas, brinda orientación jurídica, información sobre cómo y dónde hacer la denuncia correspondiente, cuáles son los documentos claves que deben existir en un expediente, los tipos de procesos legales y los plazos a tener en cuenta.
Presenta información sobre la Ley de Derechos de las Víctimas, N° 27.372, sancionada en el año 2017, la cual cambió el paradigma para quienes sufrieron un hecho ilícito, en base a una perspectiva en derechos humanos, y otorgándoles nuevos derechos y una mayor protección. La guía también hace mención a la creación del CENAVID (Centro Nacional de Asistencia a las Víctimas de Delitos) perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene como objetivo garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, brindando asesoramiento jurídico, psicológico y social para la asistencia a las víctimas de delitos.
Por último, la guía también dedica un apartado para desarrollar las etapas emocionales que podría atravesar la víctima desde el momento de la pérdida de un ser querido y todas las etapas sucesivas que deberán transitar.
Sería de gran relevancia que esta guía esté al alcance de todos argentinos.
Por todo lo expuesto invito a mis pares a acompañar este proyecto de resolución.
Proyecto