Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
EXPRESAR ADHESION AL "DIA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA", A CELEBRARSE CADA 19 DE AGOSTO, POR INICIATIVA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
En los últimos veinte años, la habilidad de respuesta, efectiva y predecible de la comunidad humanitaria ante las crisis naturales e inducidas por el hombre ha mejorado más allá de todo reconocimiento.
Esto se debe fundamentalmente a la dedicación de miles de trabajadores de cooperación quienes han entregado sus vidas a la labor humanitaria, alineando el idealismo a la acción, y los principios a la práctica. Sus quehaceres de forma abnegada y sin intereses políticos son vitales para la aceptación necesaria de parte de todos aquellos preocupados por la ayuda a los necesitados sea proveída de manera neutral e imparcial, sin referencia a la religión, al género o la raza.
Este día está dedicado en parte a la conmemoración de todos los trabajadores de ayuda y cooperación que han perdido sus vidas al llevarle ayuda a otros; siendo la mayor parte de ellos oriundos de las comunidades donde ofrecen ayuda.
Entre estos profesionales se encuentra uno de los grandes humanitarios Sergio Vieira de Mello, quien murió un día 19 de agosto en el año 2003, junto a otros 21 colegas en el bombardeo del Hotel Canal en Bagdad. Su memoria debe servir como inspiración a toda la Comunidad Internacional y a todos los que como él brindan ayuda humanitaria desinteresada, aun cuando sus esfuerzos de ayuda en muchos países, continúan siendo limitados por los frecuentes incrementos de violencia y ataques dirigidos al personal humanitario.
La asistencia humanitaria tuvo su ejemplo cabal en nuestro continente americano cuando todos los países, sin excepción, coincidieron en su ayuda ante los desastres naturales en los países hermanos de Haití u Chile.
Por todo ello estimo un deber adherir al Día Mundial de la Asistencia Humanitaria instituido por las Naciones Unidas.
Proyecto