PROYECTO DE TP


Expediente 4487-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL 141 ANIVERSARIO DE LA TOMA DE LA POSESION DE LA ISLA DEL CERRITO POR EL GOBIERNO DEL TERRITORIO DEL CHACO, DURANTE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA, EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 1876.
Fecha: 24/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 110
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar Beneplácito por la Conmemoración del 141° Aniversario de la Toma de la posesión de la Isla del Cerrito por parte del Gobierno del Territorio del Chaco, actual provincia del Chaco, durante el desarrollo de la Guerra de la Triple Alianza, el 8 de septiembre de 1876.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La isla del Cerrito, se encuentra ubicada a 54km de la ciudad de Resistencia, es uno de los principales centros turísticos de la provincia del Chaco. También llamada la Isla del Sol debe su nombre a la elevación del terreno que forma un cerro, en cuya cumbre se encuentra una Capilla rodeada de palmeras pindó, guayabas y naranjas.
Hasta mediados del siglo XIX, la isla permaneció casi deshabitada por el hombre blanco, registrándose sólo esporádicos asentamientos de cazadores, pescadores o productores forestales provenientes de la vecina ciudad de Corrientes. Sin embargo, la escalada de conflictos políticos y diplomáticos entre Argentina, Brasil y Paraguay que culminaron en la Guerra de la Triple Alianza, evidenció la importancia estratégica y geopolítica de la isla que resultó prenda de disputa entre los países beligerantes.
Durante el conflicto, la isla fue un punto estratégico y base de operaciones de las tropas aliadas, aunque formalmente permaneció ocupada por el Brasil. Al terminar la guerra en 1870 con la victoria de los ejércitos aliados, el gobierno argentino consideró ilegitima la continuidad de la ocupación brasileña de la isla, y así lo hizo saber al vecino Imperio. A partir de entonces se sucedieron los reclamos, considerando Brasil que no era "oportuno" abandonar la ocupación de la isla mientras se discutían los tratados de paz que fijarían los límites definitivos entre los países que habían participado en el conflicto.
Finalmente, el tratado de límites firmado entre Argentina y Paraguay el 3 de febrero de 1876 estableció en su artículo 2º: "Queda reconocido definitivamente como perteneciente a la República Argentina el Territorio del Chaco hasta el canal principal del Río Pilcomayo" y en su artículo 3º: "Pertenece al dominio de la República Argentina la Isla del Atajo o Cerrito". Es por ello que el Imperio del Brasil no tuvo más opciones que desalojar las guarniciones y fortificaciones que mantenía el Cerrito.
En octubre de 1876, el gobernador decide trasladar la capital del Territorio al Cerrito, convirtiéndose la isla en la segunda sede del gobierno territorial chaqueño (hasta entonces la capital era Villa Occidental), y decide construir una capilla, una escuela y un hospital.
El gobernador del Territorio del Chaco, Napoleón Uriburu efectuó el acto de la toma de posesión de la isla el 8 de septiembre de 1876, con la presencia de las más altas autoridades del Territorio, de la Provincia de Corrientes y numerosos vecinos entre los cuales había obreros afincados en el paraje San Fernando (hoy Resistencia).
El acto de toma de posesión del Cerrito, fue un hito en la historia local, siendo atestiguado por los más altos jefes de la Gobernación del Chaco y numerosos vecinos de la villa de Corrientes y el paraje San Fernando (que luego se convertiría en Resistencia, la capital de la provincia de Chaco).
La Isla del Cerrito, es el principal centro turístico de la provincia del Chaco, con su pasado histórico y su presente turístico, la Isla es una válida opción para quien busca vivir momentos de intenso contacto con la naturaleza. Belleza paisajística, playas magníficas, imán para pescadores, aparece en el sureste de la provincia del Chaco seduciendo a veraneantes y consiguiendo una cada vez mayor afluencia.
Señor Presidente, por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.