PROYECTO DE TP


Expediente 4489-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL 112 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE CHARADAI, PROVINCIA DEL CHACO, A CELEBRARSE EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Fecha: 24/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 110
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar Beneplácito por la Conmemoración del 112° Aniversario de la fundación de Charadai, localidad de la Provincia del Chaco, a celebrarse el día 28 de Septiembre de 2017.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La localidad Chaqueña de Charadai, es cabecera del Departamento Tapenagá. Las principales vías de comunicación son la Ruta Provincial 13, que la vincula con Resistencia, y con Villa Ángela, entre otras localidades vecinas, y la Ruta Provincial 7 con la Provincia de Santa Fe.
La localidad de Charadai fue fundada el 28 de septiembre de 1905, en coincidencia con la habilitación de la Estación Charadai por la entonces Compañía Francesa de Ferrocarriles de la Provincia de Santa Fe. Tal fue el impacto del ferrocarril que en el pueblo se creó una escuela de capacitación para los aspirantes que querían ingresar a trabajar a la estación, con talleres y herramientas para fabricar las piezas en donde los aprendices realizaban sus prácticas.
En el edificio de la Estación, que aún conserva su estructura original, tanto en la fachada como en el interior, funciona el Museo de la Memoria Ferroviaria. En él se exhiben piezas originales como faroles, lámparas de oficinas, manipuladores de transmisión Morse, perforadoras de boletos, fechadores de pasajes, una máquina de escribir de la década del cuarenta y abundante material fotográfico sobre la vida social del pueblo donado por los ex ferroviarios y sus descendientes. Una pieza destacable es el reloj de pared original francés “Jean Paul Garnier”, que puede verse también en otras estaciones ya que el ferrocarril las dotaba de relojería de esa afamada casa.
Este emblemático edificio y las vías que se extienden como caminos de acero, han marcado un tiempo que de hecho, son parte de la rica historia de Charadai. Charadai basa su producción en la cría de ganado, destacándose junto a otras localidades vecinas por producir carne de alta calidad. La presencia de zonas de monte nativo promueve también la carpintería rural. La devoción por la Virgen Nuestra Señora de Lourdes, se ve reflejada en Charadai cada 12 de octubre cuando se celebra su fiesta patronal.
Este año, el Gobernador de la provincia, realizó inauguraciones de importantes obras, como el anexo Educación Especial de la EEP Nº24 "Irene Niella Gordiola" que consta de un salón, una sala para equipo interdisciplinario, un sector dirección y tres sanitarios. La obra requirió una inversión de 254 mil pesos también financiados por el Ministerio de Educación y se inauguró totalmente equipada. Asimismo, también en la ENS Nº 50 Julio De Vedia, se realizó un aula taller, con un espacio destinado a la realización de prácticas y otro al dictado de la teoría.
Este querido pueblo chaqueño que en estos días celebrará un aniversario más junto a sus máximas autoridades municipales y provinciales, rendirá como todos los años su merecido homenaje a aquellos primeros pobladores, pioneros de la fe y la esperanza en el viejo terruño, convertido gracias a sus esfuerzos en Charadai de hoy.
Señor Presidente, por todo lo expuesto y en homenaje a la historia y el desarrollo de nuestros municipios, solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
POBLACION Y DESARROLLO HUMANO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.