PROYECTO DE TP


Expediente 4525-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL CONCIERTO Y DISCO HOMENAJE A VIOLETA PARRA: "DESPUES DE VIVIR UN SIGLO", A REALIZARSE LOS DIAS 6 Y 7 DE OCTUBRE DE 2107 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, EN CONMEMORACION AL 100° ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO.
Fecha: 28/08/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 112
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de Interés Parlamentario, el Concierto y Disco Homenaje a Violeta Parra: “DESPUÉS DE VIVIR UN SIGLO”, al conmemorarse el 100º Aniversario de su nacimiento, que se llevará a cabo entre los días 6 y 7 de octubre del corriente, en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHI).

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Al cumplirse el próximo 4 de octubre los 100 años del nacimiento, de una de las impulsoras de la nueva canción continental, resulta indispensable homenajear su arte y su obra, con un evento masivo y popular.
Cantarán a Violeta: Lorena Astudillo; Mónica Abraham; Dorita Chávez; Chiqui Ledesma; Norma Peralta; Paula Ferré; Carla Giannini.
En guitarras: Osvaldo Burucuá; Leandro Cacioni y Pedro Furió.
Vendrán invitados especiales y en el transcurso de ése fin de semana se llevarán a cabo diferentes actividades culturales y se completará el homenaje a Violeta Parra con la presentación del Disco: “DESPUÉS DE VIVIR UN SIGLO”.
El disco será la punta para recrear en la memoria todo el legado poético y musical, tradicional y a la vez de vanguardia, que nos dejó la compositora. Con nuevas versiones de cada tema y con una mirada artística del desarrollo del disco, éste material será sin duda una valiosa expresión de su obra.
La punta de partida de este tributo, será la grabación de un disco con las voces de varias de las cantoras más representativas de Argentina: Mónica Abraham, Lorena Astudillo, Chiqui Ledesma, Norma Peralta, Paula Ferré, Dorita Chávez, Teresa Parodi y Carla Giannini (de Chile). El guitarrista invitado Osvaldo Burucuá ejecutará las anticuecas y el actor Patricio Contreras, recitará el poema Elegía para cantar de Pablo Neruda. Una bella síntesis de la obra musical y poética de la creadora chilena. Serán invitados además, Los Cantores que reflexionan y Mauricio Gutierrez, de Chile.
Además, se realizarán las siguientes actividades:
• CONCIERTO CENTRAL HOMENAJE, PRESENTACION DEL DISCO, “DESPUES DE VIVIR UN SIGLO”
• Exposiciones de arte y fotografía
• Talleres de guitarra traspuesta
• Rueda de cueca con formato taller
• Talleres de cueca brava (danza)
• Recitales de poesía (Invitaciones a poetas chilenos y argentinos)
• Conversatorios sobre el rol de la canción social en nuestros días.
• Documentales
• Presentación del CD: con un espectáculo multimedia que incluirá fragmentos de sus décimas, ejecución de anticuecas e interpretación de su obra musical
• Espacio Físico: ECUNHI
Nuestro objetivo es dejar un testimonio grabado de la obra de Violeta Parra, con grandes voces del folklore argentino.
Nos proponemos acercar la obra de Violeta a nuestro público con la intención de que éste pueda conocer, reconocer, redescubrir, disfrutar y valorar el legado de esta gran compositora chilena y crear un puente entre dos generaciones y entre dos culturas.
Con la vigencia de su obra, parece una tarea esencial recrear sus composiciones como un eslabón fundamental de la historia musical de nuestro continente.
Volver a nuestros días las composiciones de la folklorista con nuevas versiones, como así también, revivir la necesidad de conocer su obra completa.
Por todo lo expuesto anteriormente, es que solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
FERREYRA, ARACELI CORRIENTES PERONISMO PARA LA VICTORIA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CULTURA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.