Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de Interés Parlamentario, el 5° ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES TROVADORAS
DE ARGENTINA, “MUJERTROVA 2017”, a realizarse entre los días 3, 4 y 5 de noviembre del corriente año, con motivo del 5º Aniversario del Movimiento MUJERTROVA, desarrollándose el concierto central, el 3 de noviembre, en el Espacio Cultural ECuNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos), CABA, habiéndose convocado a más de 50 trovadoras de todo el país, e invitadas internacionales.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
MUJERTROVA surge en Argentina a nivel nacional como un reconocimiento a las mujeres que vienen recorriendo el camino de la Canción Social y persistiendo en el Compromiso de la Trova a guitarra y voz, dando vuelo a sus canciones desde diferentes destinos del país, representándonos y llevando nuestros valores genuinos al mundo. Nuestro objetivo es reconocer y encontrar a las mujeres que desde sus regiones llevan su instrumento, la poética y la canción en la sangre.
El primer encuentro, fue realizado en 2013 a partir de una Convocatoria Nacional, en el que fueron otorgados los reconocimientos por Vicente Feliú (creador de la Trova Cubana y del movimiento Canto de todos) y se realizó un concierto donde cada trovadora mostró su talento a través de sus canciones.
El segundo encuentro, MUJERTROVA 2014 se realizó en Octubre de 2014, con 20 trovadoras en escena, proyecciones en vivo y una canción final en conjunto.
En ambos encuentros, se entregaron estatuillas artesanales a cada trovadora, se editaron CDs compilando las canciones de las participantes, y se realizaron notas periodísticas sobre el Encuentro en importantes periódicos, radios y televisión.
En la edición del año 2015, el Encuentro Mujertrova, sumó a 10 nuevas trovadoras de distintas provincias del país, dando un total de 30 cantautoras desde el nacimiento del Colectivo. En esta oportunidad, se editó además el Primer Cancionero de Trovadoras Argentinas, recopilando las letras y acordes de las canciones de los CDs del 2013, 2014 y de las participantes del 2015, junto a imágenes de artistas plásticas de cada región.
El Encuentro de 2016 reunió a 40 trovadoras de todo el país, realizando además una jornada de talleres en un barrio popular.
En el Encuentro de 2017, se convocarán a 10 nuevas trovadoras, y se realizará un Concierto y una jornada de talleres, además de una convivencia entre las participantes con la idea de conocerse y compartir experiencias de diferentes rincones de nuestro país.
Algunas de las integrantes de MUJERTROVA son:
VANINA FERNANDEZ (Mendoza) - DANIELA TROVATI (Mendoza) - SILVIA ZABZUK (La Pampa) - SARA MAMANI (Salta) - DANIELA TOMÉ (Mar del Plata) - CARLA GIANNINI (Chile) - DAFNE USORACH (Córdoba) - PILMAIQUEN MLIKOTA (Rosario) - CAROLINA WAJNERMAN (Buenos Aires) - ANA VITALE (Córdoba) - NAYA LEDESMA (México en Argentina) - ELEONORA EUBEL (Buenos Aires) - SILVINA DE FAVERI (Tucumán) - MIJAL GUINGUIS (Buenos Aires) - DANIELA ANRIQUEZ (Santiago del Estero) - CRISTINA PEREZ (Mendoza) - LAURA QUINTERO (La Pampa)
Invitadas Internacionales:
CECICLIA CONCHA LABORDE (Chile) AMARANTA PEREZ (Venezuela) AURORA FELIÚ (Cuba)
Una de sus fundadoras: PAULA FERRÉ (Buenos Aires).
Los padrinos son TERESA PARODI y VICENTE FELIÚ. La organización y creación de la red de trovadoras dará la posibilidad, en un futuro cercano, de realizar este Encuentro a nivel Latinoamericano.
“La Trovadora, esa cantora que con su voz recorre el camino de su vida comprometiéndose con su entorno, esa militante cultural cuyo compromiso es cantar para hacer saber lo que sucede. Vuelca el propio sentir en una canción que guarda un estilo poético y estético, la cual se funde generalmente a una guitarra, siempre arraigada a un momento y a un lugar, a una lucha, a un pueblo.”
Paula Ferré
MUJERTROVA, fue Declarado de Interés por:
Ministerio de Cultura de la Nación,
INAMU (Instituto Nacional de la Música)
Secretaría de DDHH de la Nación
Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires
Honorable Cámara de Diputados de la Nación (año 2014)
Intendencia de la Ciudad de La Plata
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Resolución.
Proyecto